Ayer en varias ciudades de Colombia, incluida Pasto se realizó la ‘Marcha del Silencio’, convocada por diferentes sectores en solidaridad con el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien el pasado 7 de junio sufrió un atentado que lo tiene en graves condiciones de salud.
Las marchas en las calles de la ciudad de Pasto iniciaron en el Hotel Morasurco, en el sector de la Avenida Los Estudiantes, y se concentraron en la Catedral, en donde se celebró una sagrada misa en pedido por la salud de Miguel Uribe Turbay.
Gran acogida
La jornada fue un éxito con una multitudinaria acogida de colombianos que claman por la paz, por un cese a la violencia, a las confrontaciones y a los discursos que, en lugar de unir, dividen más a un país que se resiente por el conflicto y las diferencias políticas que han marcado su historia y que hasta el día de hoy, siguen siendo de tensión para el panorama colombiano, en donde empieza a equilibrarse en una balanza la labor y vocación política con la seguridad y la vida misma.
Ausencias
Algunas autoridades locales no habrían estado presentes en las marchas en Pasto, aunque se esperaba su participación, lo que llamó la atención de la opinión pública en la capital del departamento de Nariño, pues la jornada pretendía dar un llamado de paz y no a la violencia, en un mensaje de si a la vida y a la paz.
Unidad y reconciliación
Una figura de la política nariñense presente en la jornada fue la representante a la Cámara por Nariño, Teresa Enríquez, quien expresó “Hemos enviado un mensaje de mucha fuerza al senador Miguel Uribe esperando su pronta recuperación y también un mensaje al país de reconciliación, de paz, de no más violencia, que ojalá cesen esos discursos de tanto odio que lo único que hacen es fracturar más a nuestros territorios, lo que hace es sembrar la zozobra y el miedo como está ocurriendo en Pasto y el departamento de Nariño”.
Respaldo a la democracia
Otro asistente fue Gonzalo Peñaranda, del Movimiento Cívico por Nariño, y manifestó “hemos convocado esta marcha en respaldo a la democracia, vamos a orar por la salud del senador Miguel Uribe, vamos gritarle a los violentos a través del silencio que los buenos somos más, que no nos atemorizan sus actos terroristas y que por lo contrario nos fortalece la defensa de nuestro país y de nuestra democracia”.
Ante el interrogante de la ausencia del mandatario departamental, Gonzalo Peñaranda expresó “Desafortunadamente es una clara muestra de la falta de solidaridad con la vida de los colombianos, deberían unirse todas las autoridades, no es una marcha antipetrista, no es una marcha contra el gobierno, es una marcha por la vida. Estamos rogando por la salud y bienestar de Miguel Uribe, estamos rezando y orando por la salud de todos los colombianos, lo mínimo que pudieron haber hecho las autoridades eran acompañarnos, no lo hicieron”.
‘Que bajen los ánimos’
Desde el Concejo de Pasto, el cabildante Álvaro Figueroa también dijo presente, “Una convocatoria que se hizo sin distingo de colores políticos, la Marcha del Silencio respaldando al senador Miguel Uribe que está en delicado estado de salud. Que bajen los ánimos, para empezar a hacer conciliación, el perdón, sobre todo, en estos momentos críticos en el país”.
Así mismo, su compañero en funciones, Jesús Bastidas, manifestó que la marcha busca la reconciliación ante los actos de violencia y sobre la ausencia de algunas autoridades dijo “Es respetable, es una marcha manifestación ciudadana por encima de los colores políticos, el ejercicio salió muy bien, vino mucha gente que está unificando su voz, yo respeto quienes no hayan podido estar, habrá las razones por las cuales no pudieron hacer presencia”.




