Se cumplen 22 años sin el ‘azúcar’ de la ‘Guarachera de Cuba’, Celia Cruz

Celia Cruz, la 'Reina de la Salsa' sigue viva, hoy, 16 de julio, se conmemora el aniversario 22 de su muerte.
Efemérides- UnDíaComoHoy- 16Jul- Celia Cruz- Cuba-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy, 16 de julio, en medio de la celebración de la Vírgen del Carmen se cumplen 22 años de la muerte de la cantantes cubana, Celia Cruz, quién llevaba varios años luchando contra un cáncer.

Murió en su casa de Nueva Jersey a la edad de 77 años y tal como fue su deseo sus restos mortales fueron primero trasladados a Miami, durante dos días se le rindieron homenajes.

«Era la dueña de una voz única. No existe nadie que haya llegado a los registros sonoros que ella alcanzó con su voz» así lo expresó el escritor Jairo Patiño, autor de ‘Celia Cruz: Toda la Vida Carnaval’.

La ‘Reina de la Rumba’ llevaba varios meses en un tratamiento médico y su muerte ocurre tras ser intervenida quirúrgicamente por un quiste que le salió en un seno que resultó canceroso.

Después de unos meses, le diagnosticaron un tumor en el cerebro, por lo que nuevamente fue sometida a una cirugía según la prensa internacional.

«Cuando el médico me dijo que tenía (un tumor) en la cabeza, le dije: Pues quítemelo»

Así la cantante de éxitos como ‘La Vida es un Carnaval’ y ‘Quimbara’ con su maravillosa voz hizo parte de la época de oro de La Sonora Matancera.

Cruz lideró con su canto a la orquesta dejando un legado de grandes éxitos como ‘Burundanga’, ‘Caramelo’, ‘El Yerberito Moderno’, ‘Ritmo, tambó y flores’ y ‘Pa’ la paloma’, entre muchos otros, para un total de 188 sencillos.

En 2002 grabó su último álbum titulado ‘La Negra Tiene Tumbao’ y lo que le significó numerosos premios sumados al insuperable récord de reconocimientos que la ponen en el estrato más alto de las estrellas mundiales de la música.

Hoy, 16 de julio, se conmemora el aniversario de la muerte de Celia Cruz.

Celia Cruz: Una carrera que hizo historia

Celia Cruz rompió todas las barreras imaginables en una industria dominada por hombres y con escasa representación afrolatina.

Durante más de 50 años, llevó los ritmos afrocubanos al escenario mundial y convirtió la salsa en una manifestación de identidad, pasión y resistencia.

Entre sus innumerables logros destacan múltiples álbumes que lideraron las listas de Billboard Tropical Albums.

Tras su muerte la ‘Reina de la Rumba’ consiguió colocar ocho discos en el Top 10 simultáneamente.

Se lanzó su álbum póstumo ‘Regalo del Alma’ y llegó al puesto 40 en el Billboard 200, dejando claro que le legado esta vivo.

Te interesa: Atención: Tres militares del Ejército, desaparecidos en el río Magdalena

Más para leer: En qué consiste el proceso de neurorrehabilitación que iniciará Miguel Uribe

Te interesa: Constance Marten y Mark Gordon, culpables del homicidio de su bebé recién nacida, «Se halló la placenta en el carro»


Compartir en

Te Puede Interesar