Se cuestionan vínculos institucionales con la alcaldía de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Información obtenida de un grupo de WhatsApp de la Fundación Grupo Social con Dignidad, entregada por un miembro preocupado por posibles abusos, expone graves irregularidades que podrían comprometer a funcionarios de la Administración Municipal de Popayán. Los audios, que han generado gran controversia, señalan directamente al Secretario General de la Alcaldía, Edwin Muñoz, como una figura clave en los cuestionados vínculos entre la fundación y las instituciones públicas, sugiriendo un uso indebido de recursos y poder.

Vulneraciones

Uno de los audios más comprometedores, presuntamente grabado por Martha Hoyos, describe al Secretario General como el enlace directo entre la Alcaldía y la fundación. Esta supuesta coordinación plantea dudas sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, lo que vulneraría principios éticos y legales.

Además, se menciona la posible participación de un funcionario de la Secretaría DAFE en prácticas irregulares. Según los audios, este funcionario habría ofrecido certificaciones de manera irregular a través de clases virtuales impartidas en horarios nocturnos, buscando beneficiar a 25 personas. Este tipo de acciones plantea serias dudas sobre el manejo responsable de las certificaciones oficiales y el respeto por los procedimientos legales.

Afectaciones

Otro revela que información confidencial fue solicitada a guardas de tránsito, presuntamente para evadir controles en la ciudad, lo que refuerza preocupaciones sobre impunidad y corrupción en las instituciones locales. La ciudadanía de Popayán exige explicaciones claras y acciones contundentes frente a estas denuncias. Este tipo de prácticas, de confirmarse, no solo erosionan la confianza en las instituciones públicas, sino que también perpetúan dinámicas de corrupción y abuso de poder que afectan a toda la comunidad. Las autoridades deben intervenir con prontitud para esclarecer los hechos y garantizar una gestión transparente en beneficio de la población.


Compartir en