Se conocieron las sustancias que intoxicaron a las menores muertas en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Bogotá reveló el jueves 10 de abril los resultados de las contramuestras toxicológicas realizadas a tres menores y un adulto, luego de que dos niñas fallecieran en la Unidad de Cuidad Intensivo Pediátrico de la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá.

Según los análisis, se descarta que la causa del incidente esté relacionada con una intoxicación por alimentos, un dato clave en la investigación para esclarecer lo ocurrido.

De acuerdo con el secretario de Salud, Gerson Bermont, quien compartió la información a través de un video oficial, los resultados de laboratorio han sido concluyentes en este aspecto.

El funcionario descartó que la muerte de las menores de edad, estudiantes del colegio Los Nogales, “haya sido por una intoxicación ocasionada por alimentos”, agregando que las pruebas que se realizaron en el laboratorio de salud pública había hallado “un agente que no es objeto de vigilancia de la Secretaría Distrital de Salud”.

Lo que se encontró no fue por alimentos: “Podemos decir que se encontró una sustancia que hace parte de la reserva de la historia clínica de los pacientes y de la investigación por parte de las autoridades competentes”, indicó el funcionario.

Además, el secretario detalló que “se ha podido establecer que es un hecho aislado que no representa una amenaza para la salud pública”.

En cuánto al fallecimiento de las menores de edad lamentó los hechos: “Como Distrito, lamentamos la muerte de dos menores de edad y que otras dos personas estén debatiendo su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos”.


Compartir en

Te Puede Interesar