SE CONFIRMA EL PARO 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una grave crisis sacude al sector arrocero del Tolima, donde los productores enfrentan una caída de hasta el 25% en el precio de la carga de arroz paddy verde, con pérdidas que oscilan entre los $10.000 y $15.000. Ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, los cultivadores han fijado el próximo 14 de julio como la ‘hora cero’ para dar inicio a un paro nacional indefinido.

Luis Armando Castilla, director ejecutivo de Fedearroz Tolima, explicó que la sobreoferta actual, sumada a la falta de incentivos al almacenamiento y a la no entrega de ayudas prometidas, ha dejado al gremio en una situación insostenible. “El Gobierno eliminó los mecanismos que amortiguaban la caída de precios, y eso nos tiene hoy al borde del colapso”, aseguró el dirigente.

El Comité de Gremios Económicos del Tolima se sumó a la protesta, alertando que más de 5.000 productores de 14 municipios están afectados, entre ellos El Espinal, Guamo, Purificación, Alvarado y Venadillo. Estos territorios dependen en gran parte del cultivo de arroz para sostener su economía rural.

La ausencia de una política efectiva de protección ha generado descontento y desesperación entre quienes viven del agro. Los arroceros exigen soluciones inmediatas para evitar que la crisis se profundice. Si no hay respuesta del Gobierno, el paro arrancará con fuerza el 14 de julio.


Compartir en