Se comprometió a no vender la Electrificadora

Manuel Restrepo, ministro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la polémica que se generó por la posible venta de la Electrificadora del Huila, las autoridades departamentales y desde el Ministerio de Hacienda, dieron un parte de ‘tranquilidad’, pues al parecer, ya existiría un compromiso para no permitir que se venda.

Resolución

Pese a que desde el Ministerio de Hacienda fue aprobada la resolución 2775, documento en el que se aprueba la enajenación de algunas electrificadoras del país, y con la que, según el diputado Carlos Ramiro Chávarro, se empezaba a coordinar todo para que la banca de inversiones valorara las entidades que prestan el servicio de energía eléctrica, y así proseguir a su venta, el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán señaló que tras una reunión en Bogotá con el Ministro, Juan Manuel Restrepo, se pactó un compromiso para no avanzar con la venta de la Electrificadora del Huila.

La presión

Desde el ámbito político, fueron Ramiro Chavarro y Jorge Murcia  quienes indicaron que se debía impulsar una oposición fuerte desde la institucionalidad para evitar que vendiera esta importante empresa regional. Murcia, en varias reuniones con los opitas, habló sobre la posibilidad de comprar una gran cantidad de acciones desde el departamento, e indicó que no se puede permitir que los opitas pierdan esta importante empresa regional.

Seguirán vigilando

Por su parte, el diputado Armando Acuña, mostró su inconformidad ante el panorama y manifestó que se presentó en pleno de la Asamblea una proposición en la cual se busca un pronunciamiento claro y contundente por parte de la corporación frente a la venta de Electro Huila. Explicó que se designó una comisión especial para liderar la no venta. “Participaré de manera propositiva y argumentativa con el propósito base brindar y tener alternativas para no enajenar esta importante empresa. Porque esta organización es de todos los huilenses.

 


Compartir en