Edinson Ovando Morales sufrió un accidente al perder, al parecer, el control de su motocicleta en una curva.
La falta de pericia y las condiciones de la vía volvieron a ser protagonistas de un nuevo siniestro vial en Neiva. En la tarde del domingo 21 de septiembre de 2025, un motociclista perdió el control de su vehículo en una curva y terminó accidentado en la carretera que comunica la capital huilense con el corregimiento de Vegalarga.
El hecho se registró exactamente a las 3:05 de la tarde, a la altura del kilómetro 1 + 800 metros, en un sector que suele ser transitado por vehículos particulares, motocicletas y transporte público.
La víctima
El hombre herido fue identificado como Edinson Ovando Morales, de 33 años de edad, quien al momento del incidente se movilizaba como conductor de una motocicleta de la marca Bajaj, de placa KQM73D.
De acuerdo con los testigos, Morales habría perdido la estabilidad de la moto, aparentemente por su alta velocidad, lo que ocasionó la caída violenta contra el pavimento. Tras el impacto, presentó lesiones visibles y dificultad para moverse, por lo que de inmediato se solicitó la intervención de los organismos de socorro.
La atención
La emergencia fue atendida por paramédicos que llegaron al lugar en una ambulancia y procedieron a estabilizar al motociclista en el sitio. Allí confirmaron que presentaba un trauma en la rodilla derecha y en el pie izquierdo, producto del fuerte golpe contra el asfalto.
Posteriormente, el herido fue trasladado a la Clínica Emcosalud para recibir atención especializada.
Posibles causas
Aunque aún no se han determinado de manera oficial las circunstancias que rodearon el hecho, las autoridades no descartan que el exceso de velocidad y las condiciones del trazado vial hayan influido en el incidente.
La vía Neiva – Vegalarga cuenta con varios tramos estrechos y curvas pronunciadas, lo que la convierte en un corredor de alto riesgo para los motociclistas que transitan por allí sin la debida precaución.
Recomendaciones
La Secretaría de Movilidad de Neiva hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de autoprotección y cumplir con las normas viales. “Las motocicletas son el vehículo más vulnerable en la vía. En la mayoría de los casos de accidentalidad, los conductores no utilizan los implementos de seguridad adecuados o exceden los límites de velocidad permitidos. Recordamos a todos los usuarios la importancia de manejar con prudencia, especialmente en vías secundarias donde el trazado incrementa los riesgos”, señalaron voceros oficiales.
Asimismo, las autoridades insistieron en el uso obligatorio del casco certificado y de accesorios de protección como guantes, chaquetas y botas, que pueden reducir considerablemente la gravedad de las lesiones en caso de un accidente.




