Se certificaron como Patrulleros Escolares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras siete días de capacitación orientada por la Secretaría de Movilidad, estudiantes de las jornadas de la mañana y la tarde de la Institución Educativa Oficial (IEO) Eva Riascos Plata, sede Alfonso Barberena, ubicada en la comuna 12 de Cali, se certificaron como Patrulleros Escolares.

“Desde el organismo contamos con diferentes programas pedagógicos que se ofrecen a la comunidad, entre los que se encuentran las formaciones para la comunidad educativa, tales como servicio social, sensibilización a estudiantes, docentes, padres de familia y Patrulla Escolar. Este último consiste en siete días de capacitación a alumnos entre grado tercero y quinto, dos horas diarias y en el octavo día se realiza la clausura. Durante la semana se les enseña todo lo relacionado a comportamiento en la vía, señales de tránsito, movilidad sostenible, su rol como cuidadores que permita a su vez cuidar a los demás propiciando buenos hábitos y comportamientos”, explicó Nini Johana López, sicóloga adscrita al equipo de Educación y Cultura Vial de la Secretaría de Movilidad.

Asimismo, los estudiantes entre grado jardín y segundo de primaria disfrutaron de actividades lúdicas relacionadas al tránsito de la ciudad. “Mediante tareas vivenciales con un tapete colorido, un semáforo, señales de tránsito y un prototipo del bus  del MÍO que los niños podían conducir, los más pequeños se familiarizaron a través del juego con todo lo relacionado a la seguridad vial”, señaló la docente Elizabeth Montaño.

El agente de tránsito Adrián Asdrúbal Zorrilla fue el encargado de orientar cada una de las jornadas pedagógicas. “La experiencia con los estudiantes siempre es muy enriquecedora”, expresó el instructor. El estudiante  de grado cuarto, Josué Morales Motato, destacó su gusto por aprender el orden cerrado. “Esto me gustó mucho porque yo quiero ser policía cuando sea grande, entonces que todos nos ordenemos y marchemos a la vez es bonito”. Asimismo, la nueva patrullera escolar Melany Dayana González Díaz, de ocho años, dijo que “mi mamá tiene bicicleta y mi papá, carro, entonces yo les enseñé que tienen que frenar cuando el semáforo está en rojo porque si no se pueden chocar”.

La maestra Montaño manifestó los aspectos positivos de este proyecto “porque son 30 niños multiplicadores para los otros estudiantes de la sede educativa, igualmente son multiplicadores dentro de sus familias. Ellos mismos nos contaron, durante la semana de capacitación, que muchos de sus padres se suben con la moto al andén, hablan por celular mientras conducen, que muchos no usan casco, entonces ellos llevan un aprendizaje valioso y un nuevo modelo de comportamiento a sus hogares”.


Compartir en

Te Puede Interesar