Se cayó el nombramiento de Mery Gutiérrez como ministra de las TIC

El pasado 19 de agosto, Petro les dijo a los medios que conoce a Gutiérrez desde hace tiempo y que como ocurriría con cualquier otro funcionario, si llegara a tener algún conflicto de interés tendría que declararse impedida.
Mery Gutiérrez - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pese a que hace varios días el presidente Gustavo Petro había asegurado que Mery Gutiérrez se posesionaría como ministra de las TIC, W Radio dio a conocer que el nombramiento se cayó.

En este momento, el presidente Gustavo Petro está revisando nuevas hojas de vida para reemplazar el nombre de Mery Gutiérrez en el cargo.

El pasado 19 de agosto, Petro les dijo a los medios que conoce a Gutiérrez desde hace tiempo y que como ocurriría con cualquier otro funcionario, si llegara a tener algún conflicto de interés tendría que declararse impedida.

“La vamos a nombrar, porque un conflicto de interés puede aparecer no solo en ese caso, cuando haya conflicto de interés se debe declarar impedida la persona que no actúa en los casos donde exista el conflicto”, dijo en ese momento.

En el Reporte Coronell del pasado 10 de agosto, Daniel Coronell había revelado en W Radio que en una decisión judicial consta la existencia de un acuerdo de accionistas de Programar Televisión, en el que la designada ministra Mery Gutiérrez, socia mayoritaria de esa empresa, se compromete a entregarle el 20 por ciento de esa compañía a Ruth Dary Forero, quien fuera alta funcionaria del Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes.

Coronell afirmó que la situación es “especialmente delicada” porque la empresa Programar Televisión, propiedad de la ministra, “se benefició de millonarios recursos de Coldeportes, mientras la abogada Ruth Dary Forero era coordinadora del Grupo de Contratación de Coldeportes”.


Compartir en

Te Puede Interesar