Redacción Extra
En las últimas horas, habitantes de la vereda Puente Arimena, en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), mantienen bloqueada la vía principal como forma de protesta pacífica ante el mal estado de la carretera y el silencio de las autoridades frente a esta situación. La comunidad, acompañada por finqueros, transportadores y otros sectores sociales, decidió levantar su voz de manera organizada y firme para exigir soluciones concretas a una problemática que afecta su calidad de vida y el desarrollo económico de la región.
Bloqueo
El bloqueo, que se desarrolla de manera pacífica y respetando la integridad de todos los actores involucrados, tiene como foco principal el contrato 974 de la conexión Pacífico-Orinoquía, ejecutado por el consorcio ESE de Vichada, empresa que, según los manifestantes, ha incumplido con los compromisos establecidos, especialmente en lo relacionado con la transitabilidad y el mantenimiento de este corredor estratégico.
Peticiones
Durante la jornada, la comunidad hizo públicas sus peticiones mediante un comunicado en el que exigen: la presencia del director del Invías y del Ministerio de Transporte. Así mismo, exigieron la asistencia de autoridades locales como alcaldía, personería, procuraduría y secretarías de planeación e infraestructura.
De igual manera, la instalación de una mesa de diálogo en el centro poblado de Puente Arimena con voceros, líderes comunales y asociaciones y la a asignación de recursos adicionales para mantenimiento vial sin modificar las metas del contrato actual.
Por otra parte, el retiro inmediato del personal de empresas que afecten el entorno social de la comunidad. Consiguiente, solicitan la aclaración de la representación legal del consorcio, evitando confusión entre varias empresas, y finalmente el Inicio urgente del parque solar prometido para el acueducto local.
Molestia
Los manifestantes también señalaron su inconformidad con la falta de relación social efectiva por parte del consorcio y denunciaron situaciones que han afectado la confianza entre la empresa y los pobladores. La presencia de la representante social del consorcio durante el plantón fue recibida con exigencias claras y el llamado a que sus compromisos no se queden solo en palabras.
La comunidad reiteró que la manifestación no es contra ninguna persona en particular, sino contra un modelo de gestión que los ha dejado en el olvido. Aseguraron estar dispuestos a dialogar, pero advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que las instituciones responsables hagan presencia directa y garanticen soluciones reales.




