Se cae crédito millonario

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tribunal Administrativo del Huila tumbó la autorización otorgada al alcalde del municipio de Tello, Fernando Alipio Solano Gómez, para gestionar un crédito por 1.500 millones de pesos. La decisión fue adoptada tras encontrar irregularidades en el Acuerdo Municipal No. 010 del 31 de octubre de 2024, aprobado por el Concejo y sancionado por el mandatario.

Según el fallo, el acuerdo no precisaba ni el tiempo ni la forma en que se pagaría el empréstito, además de no establecer con claridad la destinación de los recursos. En particular, el artículo 2 del acuerdo empleaba el término “podrá destinarse” en lugar de “deberá destinarse”, lo que abría la posibilidad a una interpretación discrecional por parte del alcalde sobre el uso de los recursos, que supuestamente se invertirían en la construcción del sistema de acueducto de los centros poblados Sierra del Gramal y Sierra de la Cañada.

Tribunal cuestiona legalidad del acuerdo

El pronunciamiento judicial fue resultado de una observación elevada por la Gobernación del Huila, tras advertir que el Concejo Municipal excedió sus competencias. El acuerdo facultaba al alcalde a modificar el presupuesto, acción que según la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, es exclusiva del Concejo y no puede ser delegada.

Asimismo, se criticó que el acuerdo permitiera la pignoración de rentas sin cumplir con los requisitos legales, como la especialización de los recursos. El fallo concluyó que el Concejo no puede desprenderse de funciones fundamentales para entregarlas al Ejecutivo, calificando la autorización como inconstitucional e ilegal.

El alcalde Solano Gómez, ahora sin autorización para gestionar el crédito, deberá replantear la financiación del proyecto de acueducto o buscar nuevas vías dentro del marco legal.


Compartir en