Se busca financiar el deporte en la ciudad de Villavicencio

El cobro estarĂ­a entre un 1,5 y 2,0% en obras civiles.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que el Instituto Municipal de Recreación y Deportes de la ciudad, suspendiera el cobro de los escenarios deportivos a los clubes que practican, en el Concejo de la ciudad se debate el implementar una tasa prodeportes que los pueda financiar.

Se trataría de un impuesto que sería entre el 1,5 y el 2,0% que se cobraría en los contratos por obras civiles que se realicen en la ciudad y que buscan beneficiar a los miles de jóvenes que recurren a la actividad física.

La iniciativa fue presentada por los concejales William Sánchez Esguerra, Jorge Enrique García Cangrejo  y Jorge Iván Urrego, los cuales ya tuvieron su primer debate ante los demás cabildantes sobre este proyecto.

Actualmente, el Imder tiene 148 polideportivos; como también las canchas  del  Siete de Agosto, La Bombonera del Popular, La Rochela; las unidades deportivas de la 4ª etapa de La Esperanza  y del barrio Covisán.

Con esta iniciativa, serían miles de jóvenes beneficiados y cientos de clubes deportivos, los cuales pidieron la suspensión del cobro de los escenarios, al no contar con la capacidad para poder costearlo


Compartir en