Se buró de la exministra

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reciente nombramiento de Susana Muhamad como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha generado una fuerte reacción en el ámbito político. Entre los primeros en pronunciarse se encuentra el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quien cuestionó la coherencia de la exministra de Ambiente.

Controversia

Días antes, Muhamad había afirmado que “no podía sentarse en la misma mesa con Armando Benedetti”, en referencia a diferencias políticas y éticas con el ahora ministro del Interior. Sin embargo, con su aceptación del nuevo cargo en el DNP, justo en el momento en que Benedetti asume su nueva responsabilidad, se ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre su postura anterior.

Juan Guillermo Zuluaga no tardó en reaccionar y, a través de sus redes sociales, lanzó un comentario en tono irónico: “Hasta que la dignidad se haga costumbre. Lágrimas de cocodrilo”. Su publicación ha sido interpretada por algunos sectores como una crítica directa a la falta de coherencia dentro del actual gobierno y a los cambios de postura de Muhamad en torno a la presencia de Benedetti en el gabinete.

El debate en redes sociales y en círculos políticos se ha polarizado. Mientras que algunos ven en la decisión de Muhamad una contradicción que pone en duda sus principios, otros la defienden como un acto de pragmatismo político necesario para garantizar la continuidad de políticas clave en Planeación Nacional.

Muhamad, quien presentó su renuncia al Ministerio de Ambiente argumentando la llegada de Armando Benedetti al gobierno, ahora enfrenta cuestionamientos sobre su decisión de aceptar la dirección del DNP en el mismo contexto que motivó su dimisión. Analistas políticos han señalado que su nombramiento podría responder a la necesidad del gobierno de mantener equilibrios internos y garantizar la ejecución de su programa de gobierno en un escenario político cada vez más complejo.

Por su parte, Juan Guillermo Zuluaga ha mantenido una postura crítica frente al Gobierno Nacional, y este episodio no ha sido la excepción. Sus declaraciones han avivado la discusión sobre la coherencia y la ética en la política colombiana, una controversia que seguramente continuará en los próximos días mientras se definen las estrategias y prioridades del gobierno en esta nueva etapa.


Compartir en