El profesional de la bicicleta y organizador de encuentros deportivos en el departamento tolimense, Alexánder Jiménez dio a conocer que este domingo 6 de febrero empezará la transformada ruta del Reto Mariquita – Alto de Letras, para el cual rediseñó el trayecto que deberán cumplir los participantes, que ya llegaron a una suma de 1.200 prodigios del pedal inscritos.
La noticia
Este evento deportivo ha contado con gran acogida en el departamento durante los últimos años, y es por ello que Jiménez se midió con un pequeño cambio de trayecto, dando protagonismo a Líbano y Murillo para la versión de 2022 del certamen. Pese a que el punto de llegada es el mismo, generando todo un desafío en los escaladores como prueba de fuego, ahora los pedalistas deberán empezar la competencia en Líbano, seguido por Murillo.
Se renuevan
“El año pasado tuvimos que postergar en múltiples ocasiones el evento en Mariquita, y acabamos desarrollándolo en septiembre. Por eso nos quedaba muy encima realizar ahora la nueva versión, la cual quedó para el 26 de junio. Fue ahí cuando se nos ocurrió crear un recorrido diferente para el inicio del año”, indicó Jiménez.
Los kilómetros
Teniendo en cuenta la atención que está recibiendo esta disciplina en el país, el Tolima se quiere sumar a ser uno de los escenarios más utilizados por los ciclistas, reuniendo en esta oportunidad a más de mil deportistas que se medirán el próximo domingo. “Este trayecto nuevo es especial, debido a la belleza de sus paisajes, ya que tras partir de El Líbano iremos a Murillo, y atravesaremos el Parque Nacional Natural Los Nevados. Pasaremos de 80 a 82 kilómetros de recorrido con respecto al otro Reto”, sostuvo el organizador.
A detalle
Asimismo, Alexánder añadió que “cerca de un 70% de la vía está pavimentada. Habrá entonces una parte que estará destapada (25 kilómetros), y es por eso que hemos realizado la convocatoria para ciclomontañistas. Eso también marca diferencia con Mariquita, donde el Reto se realiza en la modalidad de ruta”. Es por ello que teniendo en cuenta que es la primera edición diferente, tener a 1.200 personas inscritas los “tiene muy contentos. Los deportistas están muy motivados, debido a los paisajes que podrán disfrutar”.

