Se aprobó en el Senado diálogo con Iván Márquez con ley de «paz total»

Después de la media noche, el senado sesionó sobre el proyecto de "paz total", donde se aprobó la facultad de negociar con Iván Márquez.
Plenaria del Senado aprobó ley de "paz total" - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de terminar la aprobación de la reforma tributaria, la plenaria del Senado comenzó el debate por la prórroga a la «paz total«, donde se planteó la integración del excomandante guerrillero, Iván Márquez.

El senador Ariel Ávila, quien es ponente de esta ley dijo: “Les quiero dar una gran noticia logramos aprobar la ley de paz total y logramos sacar adelante los artículos 10 y 11 que crean el servicio social para la paz como un complemento al servicio militar obligatorio que habían sido negados inicialmente en el Senado y que la Cámara de Representantes los mantuvo y que en la conciliación lo logramos mantener”.

Asimismo dejó un video en redes sociales donde comentó cuales «son los 6 principales puntos claves de esta ley» y mencionó que uno de los principales logros fue «rescatar el Servicio Social para la Paz«.

“Se crea, además, los acuerdos parciales. Se mantiene la figura de zonas de ubicación en un estado avanzado del proceso. Se crean dos tipos de proceso: de paz y sometimiento a la justicia. Se crea el gabinete para la paz buscando la coherencia en la inversión de recursos, y se crean las regiones paz para agrupar municipios y superar las causas estructurales del conflicto armado”, agregó el senador.

Sin embargo, hubo voces en contra de esta iniciativa, como los miembros del Centro Democrático, quienes decidieron no votar por ella; Paola Holguín expresó: “La conciliación tiene temas muy importantes, por ejemplo, revive el servicio social para la paz que acá se eliminó. Agrega tres artículos nuevos y en el segundo faculta al Gobierno para negociar con las disidencias de Farc”.

También puedes leer: Gustavo Petro lanzó en Cartagena el programa «Cambia mi casa»


Compartir en

Te Puede Interesar