“Se aplaza la rendición de cuentas”; Andrés Hurtado, sostuvo que buscará darle solución a los inconvenientes que se vienen presentando.

Andrés Hurtado, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para nadie es un secreto que los últimos días transcurridos, han sido de todo, menos normales en la ‘Capital Musical’, pues, debido al paro de transportadores que inició el pasado martes 25 de julio, se han desencadenado diferentes acontecimientos que han causado varias situaciones inesperadas, como la principal, que presume de haber un paro cívico formalizado y apoyado por diferentes sindicatos de Ibagué.

Declaraciones

Además, varias declaraciones por parte de actores claves en los proyectos del Setp, acusaciones en contra de funcionario de la administración municipal, cierres viales, denuncias y demás. Otro que se suma a la lista, es la información que le compartió el alcalde Andrés Hurtado a la población, con relación a la rendición de cuentas, pues, ya no se llevara a cabo, según él por las manifestaciones.

Aparentemente, tras la negativa por parte de los representantes del transporte publico colectivo en Ibagué, durante cuarto día, el alcalde, acudió al Gobierno Nacional en busca de soluciones para la ciudadanía, razón por la que la Rendición de Cuentas del Primer Semestre del 2023 que estaba prevista para el día de hoy lunes 31 de julio, tendrá que ser aplazada para dar prioridad a la situación de orden público y movilidad que afecta a todos en la capital del Tolima y cuyo encuentro en la capital de la República está orientada en la búsqueda de soluciones en el marco del paro de busetas.

Capital del país

“He dialogado con el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, hace un momento y nos ha dado cita para el próximo lunes, 31 de julio a las 2:00 de la tarde en Bogotá. Esta decisión ha obedecido a que primero están los ibaguereños, nuestra gente, la educación, la salud, nuestros niños, deportistas, empresarios; por eso, hemos decidido trasladar la Rendición de Cuentas, porque para mí primero está la solución a esta grave problemática”, afirmó Hurtado.

Lo anterior, teniendo en cuenta que los representantes del gremio nuevamente rechazaron la mesa de diálogo organizada por la Administración Municipal, en la que delegados del Ministerio de Transporte, entes de control, gremios económicos y medios de comunicación, presenciaron la inasistencia de los promotores de esta manifestación.

Se puede revocar

Los transportistas han manifestado que el convenio con Infotic debe ser retirado por la Alcaldía y que no hay limitante alguno que impida hacerlo, que solo se necesita que las dos partes estén de acuerdo, sin embargo, el burgomaestre ha expresado que eso puede tener repercusiones legales. Respecto a ello, cabe mencionar que, Leopoldo Alfonso Ianini, exgerente del Setp, relató que mientras exista voluntad política se puede revocar el convenio con Infotic, como pasa en Bogotá, donde se va a renegociar un contrato de un valor 10 veces más grande que el del Setp en Ibagué.

Por ahora se está a la espera del encuentro para determinar las acciones que se tomarán que pueda poner fin a la coyuntura que tiene a la ciudad en medio de un caos vial.

La movilidad ha sido una situación bastante controversial que ha desatado diferentes posturas en los ciudadanos.


Compartir en