Se agudiza crisis en la entrega de medicamentos en Colombia, usuarios de la Nueva EPS duermen en la calle en Cali y enfrentan largas filas en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La crisis en el sistema de salud en Colombia se intensifica, afectando a miles de usuarios de la Nueva EPS, quienes deben enfrentar largas y dolorosas esperas para acceder a los medicamentos prescritos. En la ciudad de Cali, centenares de personas, incluidas muchas de la tercera edad, pasan noches enteras en la vía pública a las afueras de los dispensarios, esperando obtener un turno para la entrega de fármacos. Entre cartones, almohadas y chaquetas, intentan conseguir una cita, sin la certeza de que recibirán todos los medicamentos necesarios.

En uno de los dispensarios más afectados, ubicado en la avenida de Las Américas, los pacientes deben llegar hasta 12 horas antes para asegurar su turno al día siguiente, mientras que los turnos disponibles son limitados a tan solo 400 por jornada. Este panorama ha generado protestas, como una velatón frente a la sede de Super Salud, donde madres y cuidadores de pacientes graves exigen soluciones inmediatas. Los pacientes afectados, algunos con enfermedades como cáncer, diabetes y convulsiones, se quejan de que la pequeña farmacia habilitada no es suficiente para abastecer la demanda.

La situación también se replica en Bogotá, donde pacientes hacen filas interminables en la sede de Audifarma, ubicada en el barrio Restrepo, para conseguir sus medicamentos, pero se enfrentan a excusas como agotamiento de existencias o falta de abastecimiento.

Aunque la Nueva EPS y Disfarma han prometido entregar los medicamentos a domicilio a quienes no logren obtenerlos, muchos pacientes aseguran que nunca reciben sus productos, lo que aumenta la frustración y angustia. En respuesta, funcionarios del gobierno local y de la EPS trabajan para tratar de resolver la crisis, pero la situación sigue siendo crítica.


Compartir en

Te Puede Interesar