La feria agroindustrial más relevante de la Orinoquia, Expomalocas 2024 bajo el lema «El presente está aquí», abrirá sus puertas del 26 de junio al 1 de julio, como anunció la exgobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano. Desde el principio, se anticipa que este evento será excepcional, asegurando que será una oportunidad crucial para la reactivación económica local y convertir al Meta en un destino turístico destacado durante esos días.
Preparativos
La mandataria resaltó la importancia de este evento no solo como motor económico para hoteles, restaurantes y comercios locales, sino también como un atractivo turístico de nivel nacional. Se espera la participación de otros gobernantes y figuras importantes que contribuirán a realzar la relevancia de Expomalocas en el panorama nacional.
Cabalgata ‘Cultura y Tradición’
Una de las novedades más destacadas de esta edición será la cabalgata ‘Cultura y Tradición’, que por primera vez adquiere una dimensión nacional. Esta iniciativa busca atraer a caballistas de todo el país, consolidando al Meta como un destino turístico preferido para los amantes de esta tradición. Con un límite de 2 mil caballistas y la prohibición del consumo de licor durante el recorrido, se garantiza un evento organizado y seguro.
Compromiso social y cultural
Expomalocas 2024 también tendrá un componente solidario, ya que los recursos recaudados mediante la adquisición del bono de participación se destinarán a obras benéficas en favor de los animales. Este enfoque resalta el compromiso social de la feria, complementando sus actividades tradicionales con un propósito benéfico significativo.
Como es habitual, la feria ofrecerá una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde la Expomaloca Académica hasta la Feria Ganadera, pasando por muestras gastronómicas, Feria de Emprendimiento, pabellones de Café y Cacao y el Mercado Campesino, los visitantes encontrarán opciones variadas para explorar y disfrutar.
La exhibición de equinos y avestruces, junto con la instalación de la Granja La Floresta, añadirán un toque natural y educativo a Expomalocas.
Las noches de conciertos prometen ser el colofón perfecto para cada jornada de la feria. Con artistas de renombre como Jerau, Bacilos, Niko Hernández, Víctor Manuel, Jean Carlo Centeno y Tito Nieves. así como la presencia destacada del Cholo Valderrama, Walter Silva, Milena Benites, Jhon Onofre, Daniel Gualdrón y Wilton Gámez.




