Se acerca el Mundial U-20 de Atletismo en Cali

Competidores de varias ciudades del Valle harán parte de la Selección Colombia.
El secretario de Deportes de Cali Carlos Diago, acompañado de las directivas del campeonato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Faltan dos meses y 12 días para el comienzo del Campeonato Mundial U-20 de Atletismo y la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali ratificó su compromiso para que el certamen esté a la altura de los grandes certámenes internacionales que ha organizado la capital vallecaucana.

Así lo expresó sumamente emocionado el médico Jorge Iván Ospina, mandatario de los caleños, al instalar oficialmente este jueves (19/05/2022) el comité articulador del evento ecuménico ante una gran convocatoria de funcionarios, concejales, dirigentes deportivos y representantes de los medios de comunicación en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.

“Desarrollar este evento nos posibilita potencializar nuestro proyecto turístico y cultural, somos realmente diferenciados, realmente potentes en términos de gastronomía y de nuestra cultura que esta puede ser la ventana perfecta para que otros habitantes del planeta nos visiten y nos conozcan se enamoren de lo que somos”, afirmó Ospina Gómez.

Asimismo, Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, sostuvo que “es muy importante consolidar hoy la articulación que se viene haciendo con el Ministerio del Deporte, con la Federación Colombiana de Atletismo, Comité Olímpico Colombiano y ahora con toda la Alcaldía, con los que hemos venido haciendo el panamericano junior y ahora el Mundial de Atletismo, en el que esperamos tener un exitoso evento deportivo a nivel mundial”.

Diago complementó que “somos una ciudad deportiva, tenemos los mejores escenarios, la invitación a todos los caleños a que asistan desde el 1 al 6 de agosto al Estadio Olímpico Pascual Guerrero a vivir de lo mejor del deporte. El Pascual Guerrero es el escenario acorde, Cali tiene tres pistas de atletismo: El Pedro Grajales, donde harán el entrenamiento y la preparación, y el Pascual, donde se va a hacer toda la competencia”.”.

Entre tanto, Ramiro Varela, director del Comité Organizador, señaló que “aspiramos a 175 países al cierre de inscripciones en el mes de julio. Son muchos argumentos que nos permiten decirle a la administración municipal muchas gracias. Cali necesitaba este gran proyecto, lo que ustedes señor Alcalde han hecho no se había hecho antes en otro país, articulando todas las dependencias. Reitero con emoción que tengo decirle al Alcalde muchas gracias”.


Compartir en