Redacción Extra
Un joven motociclista identificado como Wilfer Johan López Arévalo, de 19 años de edad, resultó lesionado tras sufrir un accidente de tránsito en el kilómetro 20 de la vía que comunica a Restrepo con Cumaral, Meta. El siniestro ocurrió cuando, según el propio afectado, perdió la visibilidad al empañarse la visera de su casco, lo que le hizo perder el control del vehículo y salirse de la vía, cayendo a un caño cercano.
Heridas
Al momento de la llegada del personal de atención prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cumaral, el joven ya se encontraba fuera del cuerpo de agua, a un costado de la vía, consciente y orientado. Presentaba una herida leve en el cuero cabelludo, así como dolor en el antebrazo izquierdo y en el costado izquierdo, a la altura de las costillas. También manifestó molestias en el pie derecho, producto del fuerte impacto al caer.
Los socorristas procedieron con la inmovilización y el empaquetamiento del paciente, brindándole los primeros auxilios y asegurándolo de manera adecuada para su posterior traslado. Fue transportado en ambulancia hasta el hospital local, donde fue entregado al personal médico de turno para valoración especializada.
Relato
El joven relató a los rescatistas que la visera de su casco se empañó repentinamente mientras conducía, lo que limitó su campo visual y le impidió reaccionar a tiempo ante una curva o irregularidad del terreno, lo que desencadenó la pérdida de control del rodante.
El hecho generó alerta entre quienes transitaban por el sector y evidenció, una vez más, la vulnerabilidad de los motociclistas ante factores externos como condiciones climáticas, fallas mecánicas o errores de percepción. La vía Restrepo–Cumaral, aunque no es considerada de alta siniestralidad, ha sido escenario de varios accidentes similares en los últimos meses.
El Cuerpo de Bomberos reiteró el llamado a los motociclistas para que revisen constantemente el estado de sus elementos de seguridad, como cascos y viseras, y extremen las precauciones durante la conducción, especialmente en zonas rurales o con condiciones de humedad que puedan afectar la visibilidad.




