Se acabó las corridas de toros por parte la Cámara

La Cámara de Representantes dio luz verde para imponer la ley contra las corridas de toros, por una amplía mayoría.
corridas de toros
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos momentos este 12 de junio, la Cámara de Representantes terminó de aprobar la ley de contra las corridas de toros, situación por la cual se esperaba por unanimidad dado que pasó de manera inmediata por el debate, hecho que generó alegría por los sectores a favor de esta situación.

Te puede interesar: Se hace la pensional y paila : La advertencia de Colpensiones

Recordemos que desde el Senado de la República se hizo la aprobación de El Proyecto de Ley No. 309: “Por el cual se prohíbe en todo el territorio nacional el desarrollo de las actividades de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, encierros y suelta de vaquillas, así como los procedimientos utilizados en estos espectáculos, tanto en el ámbito público como en el privado”.

Por lo cual, tras el debate se realizó en la Cámara de Representantes, se terminó aprobando el proyecto por una con 126 votos a favor y 19 en contra; lo cual generó la aceptación y ya se espera que sea enviado para sanción presidencial y así convertirse en Ley de la República.

De igual forma, esta ley fue impulsada por la senadora Esmeralda Hernández, del Partido Pacto Histórico, quien afirmó que este proyecto es el resultado de más de 30 años de luchas, donde se hundían leyes similares, donde se atenta a los animales con 14 proyectos que no habían logrado su aprobación en el Congreso.

Esmeralda Hernández Silva | Facebook

Foto tomada de Esmeralda Hernández

¿Qué va a pasar ahora con las corridas de toros?

Gracias a esta aprobación se conoció que la corridas de toros se volvería ilegal a partir de mediados de 2027, cuando entre en vigor la nueva ley, la cual solo le falta ser sancionada por el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro. Esto con el fin de lograr salir de la lista de países que aceptan la tauromaquia.

Corrida de toros: ¿a favor o en contra? -

Foto tomada de RFI

En esta nueva norma no quedaron incluidas en la prohibición las corralejas, que son las fiestas de toros populares de pueblo en las cuales aficionados lidian morlacos en el albero de una plaza, pero sin sacrificarlos. Además en este documento mencionó que se dará un plazo y apoyó a los toreros durante 3 años.


Compartir en