El secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Miguel Silva Moyano, anunció que todas las entidades de la actual administración distrital están obligadas a reducir sus gastos en transporte como parte de una estrategia de austeridad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Como parte de esta medida, se exigió que cada unidad administrativa de la alcaldía elabore un plan detallado que evidencie cómo se implementará el ahorro progresivo en este rubro año tras año. Además, las entidades tienen plazo hasta el 21 de marzo para presentar un plan estratégico en favor de la movilidad sostenible y la optimización del uso de vehículos oficiales.
Una de las principales directrices de esta política es la eliminación de privilegios en el uso de transporte oficial por parte de los directivos de las diferentes entidades distritales. Con esto, la administración busca generar un mayor sentido de equidad dentro de la función pública y erradicar el uso indebido de recursos estatales.
«No se permitirá, bajo ninguna circunstancia, que funcionarios hagan uso de vehículos oficiales para fines personales», enfatizó el secretario general.
Esta iniciativa hace parte de una serie de medidas que buscan fortalecer la confianza ciudadana en la administración pública, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de toda la población. Además, el distrito espera que este tipo de estrategias contribuyan a una mejor gestión de la movilidad en la ciudad, incentivando el uso del transporte público y alternativas sostenibles como la bicicleta.
Las autoridades distritales estarán a cargo de la supervisión del cumplimiento de estas disposiciones y establecerán sanciones en caso de incumplimiento.




