Por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución de una mega obra vial y la construcción de un mirador turístico en la localidad de Ciudad Bolívar, debido a esto, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el subsecretario del Hábitat, Juan Carlos Arbeláez
Cabe recordar, que en los proyectos financiados se invirtieron $45 mil millones del Sistema General de Regalías y que se están realizando desde 2021, que tienen como objetivo construir un mirador turístico y renovar 74.461 metros cuadrados de vías en ocho barrios de la localidad del sur de Bogotá.
Por presuntas irregularidades en megaobra para la renovación de vías y construcción de un mirador turístico en Ciudad Bolívar, financiada con $ 45 mil millones de regalías, la @PGN_COL investiga. #EsNoticia 👉 https://t.co/jkPmR7tdpH pic.twitter.com/WNEY1UFJEE
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) March 24, 2023
De esta manera la Procuraduría encuentra hallazgos donde indican varias irregularidades como: deficiencias en los estudios y diseños del proyecto, incumplimiento en la planeación y ausencia de especificaciones técnicas de sismo resistencia.
De esta forma, la entidad señala que los estudios y diseños de las obras fueron elaborados en 2017 y no se actualizaron en cuanto a las condiciones topográficas, incremento de la población y volúmenes de tránsito, antes de comenzar la obra cuatro años después.
Te puede interesar: Criminal aprovecha trancón para atracar a conductor en la avenida 68
También, menciona, presuntos incumplimientos para planeación, del proyecto, “indicando los costos de actividades relacionadas con paisajismo, mobiliario urbano y redes eléctricas, sin que obren las cantidades requeridas, debido a que no se ofertaron la totalidad de las obras necesarias para dar cumplimiento al objeto del contrato”.
“Las fallas en la planeación del proyecto han generado retrasos en su entrega y posibles sobrecostos por al menos $ 22 mil millones, que están afectando al menos 100.000 habitantes cuyas vías de acceso se encuentran en una situación deplorable”, concluyó el ministerio público.




