Se abren 50 plazas laborales para jóvenes boyacenses

Los egresados tendrán nuevas oportunidades para comenzar su vida laboral.
Gloria Inés Ramírez, Ministra de Trabajo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Observatorio Regional del Trabajo, ORMET, del cual hace parte del Gobierno de Boyacá a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, está invitando a los jóvenes para que hagan parte del programa del Ministerio del Trabajo Estado Joven, que para el caso de Boyacá se están ofertando 50 vacantes.

Aprendizaje

Martha Hernández, coordinadora de ORMET en Boyacá, explicó la finalidad del programa: “es un programa liderado por el Ministerio del Trabajo en coordinación con la Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, que facilita a jóvenes estudiantes, el paso del ciclo de aprendizaje al mercado laboral, a través de incentivos para la realización de sus prácticas profesionales en el sector público”.

La funcionaria se refirió a quienes pueden participar: “los jóvenes entre los 15 y 28 años de edad, estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas empresariales para su titulación, son quienes pueden postularse a las plazas ofertadas”.

Ayuda

Los incentivos que ofrece Estado Joven es otorgar al estudiante un auxilio de práctica mensual, equivalente a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). “Este auxilio no es considerado un salario y solamente se otorga durante el tiempo de desarrollo de la práctica, máximo 5 meses”, indicó la coordinadora del ORMET.

La coordinadora del ORMET afirmó a su vez que para el caso del departamento de Boyacá se vincularon varias entidades estatales que están ofertando 50 vacantes en los municipios de Tunja, Garagoa y Cubará. En Garagoa, Corpochivor ofertó plazas para: ingeniería ambiental, microbiología, ingeniería civil, contaduría – economía, biología, ingeniería geológica – catastral, medicina veterinaria y trabajo social.

Para el caso de Tunja las entidades ofertantes de plaza son Ministerio de Trabajo, Gobernación de Boyacá, UNAD y Alcaldía de Tunja donde están ofertando para estudiantes de ingeniería ambiental, ingeniería industrial, diseño gráfico, ingeniería civil, auxiliar administrativo, contaduría- economía, comunicación social, agronomía y afines, derecho, ingeniería sanitaria, gestor de redes de datos, trabajo social, ciencias de la información, administración de empresas e ingeniería de sistemas.

En lo que respecta a las ofertas laborales de Estado Joven en Cubará allí han solicitado estudiantes en ingeniería ambiental, diseñador gráfico, comunicador social, ingeniería civil, ciencias de la información, auxiliar administrativo, derecho, agronomía y afines.


Compartir en