Del 1 al 24 de octubre, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, docentes, familias y comunidades de todo el país podrán participar en una nueva edición del Concurso Nacional de Escritura (CNE): Historias de paz. Esta iniciativa busca dar voz a quienes desean contar y transformar realidades a través de la palabra.
El concurso invita a escribir cuentos o ensayos de máximo 1.000 palabras, que reflejen cómo se imagina, se vive o se construye la paz en la vida cotidiana, en la familia, en la escuela, en el barrio o en la comunidad.
Cada participante puede expresar la paz a través de un recuerdo, una amistad, un gesto de reconciliación o incluso una historia fantástica. Lo importante es que encuentre su propia manera de narrarla.
Niñas y niños entre 6 y 13 años, jóvenes entre 14 y 23 años y personas adultas desde los 24 años pueden participar, siempre que tengan algún vínculo con una institución educativa o universitaria.
“Queremos contar nuestras vivencias en el territorio y cómo soñamos la construcción de la paz, tan necesaria para que el país avance hacia la reconciliación. Qué valioso hacerlo a través de estos escritos, que llevan un mensaje desde las aulas y las comunidades para toda Colombia”, expresó Maritza Molina, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media.
Categorías y modalidades:
Modalidad: Cuento
- Categoría 1 – Infantil: 6 a 13 años
- Categoría 2 – Juvenil: 14 a 23 años
- Categoría 3 – Adultos: Desde 24 años
Modalidad: Ensayo
- Categoría 2 – Juvenil: 14 a 23 años
- Categoría 3 – Adultos: Desde 24 años
El Ministerio de Educación organiza este concurso como una apuesta por la formación integral y por el fortalecimiento del gusto por la lectura, la escritura y la oralidad en el país.
El concurso premiará 40 escritos. Las obras ganadoras se publicarán en el libro digital Historias de paz 2025. Además, los autores recibirán un reconocimiento especial y una invitación al evento nacional de premiación en Bogotá.
Consulta inscripciones, requisitos y bases del concurso en:
https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/drupal/



