Scotiabank Colpatria se une a la celebración del Mes del Orgullo LGBTI+, donde la entidad promueve un adecuado ambiente laboral que combate la discriminación. Esto se hace, en el marco de sus objetivos globales que promueven las buenas prácticas con relación a la diversidad, la equidad y la inclusión.
Te puede interesar: Dólar en Colombia baja ¡BTC desciende este miércoles 28 de junio!
“En Scotiabank Colpatria nos unimos a esta celebración para ratificar nuestro compromiso con la eliminación de barreras, el fortalecimiento de la empatía y el reconocimiento de las diferencias como nuestra gran fortaleza (…)”, comentó Lucía Amaya, vicepresidenta de Recursos Humanos de Scotiabank Colpatria.
Además, Amaya agregó el compromiso de apoyar la diversidad, destacando que “es un mes para reafirmar nuestro compromiso con la comunidad LGBTI+ y seguir trabajando en entregar experiencias de atención igualitarias y dignas”.
Actividades Mes del Orgullo LGBTI+
En el marco de estas actividades por el mes del Orgullo LGBTI+, Scotiabank Colpatria adecuó algunas de sus sucursales en Bogotá y Medellín, con el propósito de promover la inclusión y el respeto a esta población.

Además, el Banco, junto con su casa matriz en Canadá, también participa activamente de esta celebración con su campaña, “Hechos de Orgullo”. Con esta campaña se busca concientizar, tanto hacia el interior, como hacia el exterior de la organización, la importancia de reconocer, aceptar respetar y promover la diferencia.

“Al interior de la organización también estamos conversando con nuestros lideres y colaboradores sobre como pasar de la tolerancia a la empatía y seguir construyendo, cada vez más, espacios seguros psicológicamente, donde todos podemos ser”, puntualizó Lucia Amaya.
La Torre Colpatria se ilumina de orgullo
La Torre Colpatria, uno de los símbolos más queridos por los colombianos y punto de referencia por excelencia en la capital del país, se iluminará el próximo 28 de junio. Esto se hará como homenaje al mes del Orgullo LGBTI+, con luces que exhibirán la bandera del arcoíris, destacando el respeto y la igualdad en espacios de relación diversos.
Más para leer: Ministros envían mensajes a servidores públicos en su día
De igual manera, teniendo en cuenta que uno de los pilares más importantes del Banco está relacionado con la Diversidad e Inclusión, Scotiabank ha intervenido durante el mes de junio su logo, su página web y redes sociales, con colores y mensajes alusivos al respeto de la población LGBTI+.
También fue lanzado un nuevo episodio del pódcast ¿Hacia Dónde Vamos?, de Scotiabank Colpatria en donde, en compañía de Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad de Colombia, se habla sobre ¿qué ganan las organizaciones que reconocen la diversidad?
“Dentro de nuestros pilares de diversidad e inclusión, enfocamos permanentemente nuestros esfuerzos en fortalecer nuestro compromiso con la población LGTBI+, en la que adelantamos un trabajo muy específico, acompañado por políticas claras y con el apoyo y participación de organizaciones que apoyan este colectivo, para mirar qué hay en el entorno y así poder brindarles la atención que necesiten”, concluye Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria.
Adicional a ello el Banco también hace parte de Pride Connection, una red de compañías a nivel mundial que tiene como consigna promover ambientes laborales inclusivos para la población LGBTI+.
