En el marco del evento Climate Bonds Connect 2023 para América Latina y el Caribe, destacados expertos en política pública e inversión sostenible se reunieron para discutir estrategias que permitan avanzar hacia un futuro verde y en línea con los Acuerdos de París.
Uno de los principales enfoques fue la movilización de recursos para acelerar la transición económica hacia un modelo bajo en carbono y sostenible.
La importancia de una transición económica sostenible
Antonio Gutiérrez, gerente de Banca Corporativa de Scotiabank Colpatria, entidad que auspició el encuentro, subrayó la relevancia de actuar de manera conjunta como sociedad para alcanzar un futuro de emisiones cero. Gutiérrez enfatizó que es esencial que el sector financiero juegue un papel clave en la movilización de recursos hacia proyectos que promuevan la descarbonización de la economía regional.

«Tenemos que actuar ya y debemos hacerlo como sociedad para alcanzar una transición económica que nos permita lograr un futuro de emisiones cero. Tenemos que actuar como sector financiero para movilizar recursos hacia proyectos que lleven a una descarbonización de la economía», indicó Gutiérrez.
El compromiso de Scotiabank Colpatria con la sostenibilidad
Daniel Gracián, director de Finanzas Sostenibles de Scotiabank, destacó el continuo desarrollo y madurez del mercado de financiamiento sostenible en América Latina, una región que se ha convertido en un centro de innovación en la estructuración de bonos y créditos vinculados a indicadores sostenibles. Gracián subrayó la responsabilidad del sector financiero en dinamizar el mercado a través de productos innovadores de finanzas sostenibles.
«Como institución financiera tenemos una responsabilidad inmensa de ayudar a dinamizar el mercado, a través de la innovación de productos de finanzas sostenibles», recalcó Gracián.
Acompañando a clientes en la transición hacia una economía baja en carbono
En línea con las declaraciones de Gracián, Antonio Gutiérrez reiteró el compromiso del sector financiero en la creación de una oferta de valor sostenible que acompañe a los clientes en la transición hacia una economía baja en carbono y que respalde el crecimiento del país de cara a los objetivos del Acuerdo de París.
«Tenemos además la responsabilidad de crear una oferta de valor sostenible para acompañar a nuestros clientes en la transición hacia una economía baja en carbono y apalancar el crecimiento del país de cara al Acuerdo de París», afirmó Gutiérrez.
Informe sobre el crecimiento sostenido del mercado de bonos verdes y sociales
Durante la Conferencia Regional de Climate Bonds Connect 2023 para América Latina y El Caribe, Climate Bonds y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el informe: «América Latina y El Caribe: Estado del mercado 2022». El informe destacó el crecimiento sostenido de los mercados de bonos verdes, sociales y de transición, vinculados a indicadores de sostenibilidad en la región
Más para leer: Precio del dólar en Colombia refleja este 19 de julio un importante descenso
Compromiso renovado de Scotiabank Colpatria con la sostenibilidad
Scotiabank Colpatria refuerza su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono y la promoción del crecimiento económico sostenible en América Latina y el Caribe. A través de iniciativas como Climate Bonds Connect 2023, la entidad busca impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles y fortalecer su papel como líder en finanzas sostenibles en la región.
Con acciones concretas y una visión enfocada en la sostenibilidad, Scotiabank Colpatria busca seguir siendo un actor relevante en la lucha contra el cambio climático y el fomento de un futuro más verde y resiliente para la región.

