La operación fortalece la expansión de la porcicultura en Colombia
El financiamiento incluye refinanciamiento de deudas y recursos frescos para nuevos proyectos de expansión que consolidan a Cerdos del Valle S.A. como líder en la industria porcina.
Un respaldo estratégico al sector de alimentos
Bogotá, 15 de septiembre de 2025. Scotiabank Colpatria concretó una operación financiera por COP 60,000 millones con Cerdos del Valle S.A., empresa reconocida en la industria porcina nacional. El crédito busca fortalecer la operación de la compañía, ampliar su capacidad productiva y continuar aportando al crecimiento del sector alimentario.
Refinanciamiento y expansión productiva
La transacción contempla refinanciamiento de deudas existentes y la financiación de proyectos de expansión. Con ello, la empresa podrá asegurar estabilidad financiera, aumentar su producción y consolidar su participación en el mercado colombiano de alimentos.
“Nos complace seguir apoyando a nuestro importante cliente Cerdos del Valle S.A. en la realización de sus objetivos estratégicos. El crédito incluye refinanciamiento y fondos para nuevos proyectos de expansión. Además, realizamos una cobertura para mitigar el riesgo de tasa de interés del cliente”, afirmó Sebastián Rodríguez, vicepresidente de Banca Comercial de Scotiabank Colpatria.
Impulso a la porcicultura colombiana
El sector porcícola colombiano mantiene un crecimiento sostenido, generando empleo, abastecimiento de alimentos de calidad y diversificación de exportaciones. Con este financiamiento, Scotiabank refuerza su compromiso de apoyar la competitividad y sostenibilidad de la agroindustria, considerada un eje clave para el desarrollo económico del país.
Compromiso con el desarrollo empresarial
La entidad bancaria ratifica con esta operación su rol como aliado estratégico para la expansión de proyectos empresariales de alto impacto en Colombia y la región. Scotiabank Colpatria se consolida como un actor relevante en la financiación del sector productivo, aportando a la estabilidad y crecimiento económico.

