Conmocionados se encuentran los habitantes del municipio de Totoró, oriente del Cauca tras conocer el vil asesinato del comunero Saúl Humberto Puengenan Cunacuan de 44 años de edad. Según el informe de las autoridades competentes, el lamentable hecho de sangre se presentó en una finca ubicada en el sector de Malvasa, corregimiento de Gabriel López.
Lea aquí: Designan a la nueva notaria del municipio de La Vega, Cauca
En las investigaciones efectuadas, se pudo conocer que hasta dicho lugar llegaron varios hombres encapuchados y fuertemente armados, con el único propósito de acabar con la vida del reconocido indígena. “En las declaraciones efectuadas por algunas personas, se pudo conocer que al momento de los hechos, Saúl se encontraba en su vivienda, luego que los delincuentes ingresaran de manera violenta a su predio, procedieron a intimidarlo y luego lo sacaron a empujones de su cuarto”.
Minutos más tarde, líderes de la zona confirmaron que Saúl Humberto Puengenan había sido asesinado. “En cuanto al crimen se manejan dos versiones, unas personas indicaron que había sido degollado; otros señalaron que su cuerpo presentaba varios disparos. El sitio como es catalogado zona roja para las autoridades, el cadáver fue evacuado por las mismas comunidades y dejado a disposición de las autoridades para el inicio de los debidos procedimientos legales”.
Los allegados esperan que el caso sea esclarecido y que los implicados, al igual sean identificados los más pronto posible para que de esta manera, les caiga todo el peso de la ley. Ante los recientes asesinatos registrados en Totoró y la difícil situación de seguridad que enfrenta esa región del Cauca, varios líderes políticos y sociales le han hecho un nuevo llamado de atención al Gobierno Nacional y Departamental, para que se garantice la vida de los habitantes que se han visto duramente golpeados por la violencia.
Uno de los líderes de la zona señaló “es necesario contar con un mayor respaldo de la fuerza pública y fortalecer la seguridad en la región, para detener los asesinatos de los que han sido víctimas los líderes sociales y sus familiares. aunque en esta zona específica no hay problemas de cultivos ilícitos, los grupos armados que delinquen en la región atentan contra la población civil”.




