El municipio de Sativanorte se ha caracterizado por organizar unas festividades decembrinas en las que se integran las comunidades rurales y urbanas, además, porque allí prima la alegría, el colorido y la expresión de sus tradiciones.
El desarrollo
Teniendo en cuenta lo anterior, el Aguinaldo Sativanorteño se desarrolló entre el 14 y el 24 de diciembre. Fueron 11 días en los que el alcalde Jimeno García y su equipo de trabajo adelantarán diferentes actividades para que grandes y chicos despidieran el año con mucha diversión.
La tradición
“Es una tradición que se mantiene en nuestro municipio desde hace más de 60 años, donde cada una de las 10 veredas trae sus disfraces todas las tardes. Al final, premiamos las mejores comparsas, carrozas, coplas y disfraces”, informó el mandatario.
El impulso
El aguinaldo es uno de los eventos que impulsa la reactivación del turismo, apoyando a los empresarios y comerciantes. De acuerdo con el alcalde, este 2021 llegaron cientos de turistas de diferentes regiones del país.
La fase
Durante las fiestas se realizó la primera fase del Festival Nacional del Torbellino, donde se resaltó el talento de los niños niñas y jóvenes que integran las diferentes escuelas de formación, se promueve la integración de las comunidades y se disfruta lo mejor de la gastronomía de Sativanorte.
La invitación
“A pesar de que ya se acabaron las fiestas, invitamos a los colombianos a visitar este maravilloso municipio de la provincia Norte, donde su gente es cálida y amable, donde los paisajes son encantadores y donde se siente el orgullo de ser boyacense”, comentó el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.
El agradecimiento
Por otro lado, varios ciudadanos no dudaron en agradecer a la Administración Municipal, lo anterior debido a que este tipo de eventos permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los comerciantes, quienes se han visto gravemente afectado por la llegada de la Pandemia.
Ante magno evento, manifestaron “Es importante para el municipio este tipo de eventos, sobretodo en estas fechas especiales. Esperemos que esto sirva también para la reactivación de la economía y que nos demos a conocer más a nivel nacional e internacional”, comentó, Roberto Pinzón.




