El caso de Sara Camacho, una niña de cinco años hallada sin vida en Guamal, Meta, ha generado indignación en todo el país. Su cuerpo, encontrado envuelto en sábanas, despertó las alarmas sobre la creciente violencia contra la infancia en Colombia. Las autoridades investigan para esclarecer este hecho que ha dejado una profunda herida en la comunidad.

Detalles del caso
Los habitantes de Guamal encontraron el cuerpo de Sara en su vivienda. Ante la gravedad de la escena, la Policía y la Fiscalía intervinieron de inmediato, iniciando las investigaciones. Aunque aún no se conocen las causas oficiales del deceso, se sospecha que pudo tratarse de un acto violento.
El hermano menor de Sara, de tres años, fue trasladado a un centro médico para recibir atención y ahora se encuentra bajo la protección de la Comisaría de Familia.
Reacción de la comunidad y autoridades
La tragedia movilizó a la comunidad, que ha convocado una marcha para el 21 de noviembre. La manifestación, frente a la Alcaldía de Guamal, busca exigir justicia para Sara y visibilizar la necesidad de proteger a los niños del país.
El alcalde José Fernando Peña anunció que su administración cubrirá los gastos del funeral y ofrecerá apoyo psicosocial a la familia. “No descansaremos hasta que se haga justicia por Sara”, afirmó.
Cifras alarmantes de violencia infantil
El caso de Sara Camacho no es aislado. Según Medicina Legal, en 2024 más de 375 menores han sido víctimas de homicidio en Colombia. Estos datos reflejan una urgente necesidad de políticas efectivas para proteger a la niñez, especialmente en las zonas rurales.
Un llamado urgente
La muerte de Sara es un recordatorio desgarrador de que la niñez necesita mayor protección. Este caso ha encendido un llamado colectivo para reforzar las medidas de seguridad, educación y prevención contra la violencia infantil.
