Santos pidió no opacar el acuerdo de paz con las Farc

Juan Manuel Santos señaló igualmente que los puntos del Plan de Desarrollo son diferentes al acuerdo realizado con las Farc.
Juan Manuel Santos habló sobre el acuerdo de paz y la paz total de Petro- Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con ocasión al cumplimiento de seis años de la firma del acuerdo de Paz, el expresidente Juan Manuel Santos le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro sobre la paz total.

El exmandatario expresó que: «Le hemos dicho al presidente Petro que la paz total no vaya opacar la implementación del acuerdo con las Farc, porque los puntos de implementación del acuerdo con las Farc es el mejor plan de desarrollo y el mejor plan de gobierno que puede tener cualquier presidente en este momento; no tiene que hacer reformas constitucionales ni reformas legales porque ya es ley, es simplemente voluntad y recursos».

Te puede interesar: La molestia del expresidente Uribe por cancelación del día sin IVA

De igual manera aseguró que «la implementación de los acuerdos requiere recursos, requiere voluntad política, pero también requieren que los instrumentos y las herramientas del estado estén afinadas».

Santos también mencionó el Plan de Desarrollo propuesto por el gobierno Petro, de lo cual mencionó que «el Congreso ahora con el plan de desarrollo, tiene la obligación de poner en blanco y negro, que esa implementación se pueda medir y se pueda exigir».

Frente a esto, el presidente del Senado, Roy Barreras había afirmado que «no es que un narco se entregan y por teléfono le dicen a los cómplices que escape, si no que es la entrega colectiva de la organización y no el reciclaje de los capos y eso requiere un aparato de inteligencia y una norma que no sea construido; la ley de sometimiento a la justicia no existe, acabamos de aprobar la ley 418 que permite dialogar pero no permite ofrecer nada porque los beneficios para entregarse tienen que estar escritos en una nueva ley que debe estar radicada en febrero».


Compartir en

Te Puede Interesar