Santiago, una mujer transexual, que es acusada de agredir a su exmujer con un bisturí
En Cali, recientemente se han presentado dos casos alarmantes que ponen de manifiesto la persistencia de la violencia de género en nuestra sociedad.
El crimen
El primero involucra a Santiago Gutiérrez Pardo, una persona transexual, acusada de intento de feminicidio. Según los informes, el 2 de enero, Gutiérrez presuntamente agredió e intimidó a una mujer con la que mantenía una relación sentimental, utilizando un bisturí.
El incidente ocurrió en el barrio Obrero de la capital vallecaucana, cuando la víctima estaba en su lugar de trabajo y se negó a continuar la relación. Gutiérrez fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez le impuso detención domiciliaria mientras continúa el proceso legal.

No deje de ver: Alias ‘Cucaracho’, a la cárcel por 74 kilos de coca en camioneta de la UNP
Autoridades
Es importante destacar el papel de la ‘Patrulla Púrpura’ en Cali y sus municipios adyacentes, que se encarga de prevenir y combatir la violencia de género, incluida la dirigida hacia personas por su identidad de género.
Esta iniciativa no solo brinda apoyo a las víctimas, sino que también trabaja en la judicialización de los agresores, asegurando el cumplimiento de las leyes pertinentes.
Otro hecho
En otro caso preocupante, se ha capturado al presunto responsable del feminicidio de Valentina Zúñiga en el sur de Cali.
Aparentemente, el hombre habría intentado simular que su pareja se había suicidado, pero las autoridades sostienen que se trató de un acto de feminicidio. Los hechos ocurrieron el 21 de enero en el conjunto residencial Torres de Comfandi, tras una discusión entre la pareja.
Se ha revelado que la pareja tenía una relación de más de seis años y compartían una hija. La Policía informó que convivían desde hace dos años. Según la información preliminar, Zúñiga fue asfixiada, pero el presunto agresor habría manipulado la escena del crimen para que pareciera un suicidio.
Estos casos subrayan la urgencia de abordar la violencia de género en todas sus formas y de garantizar que se haga justicia para las víctimas. Es fundamental que la sociedad, las autoridades y las instituciones trabajen juntas para prevenir la violencia, proteger a quienes están en riesgo y garantizar la rendición de cuentas de quienes perpetran estos actos atroces.




