Santiago Botero Jaramillo, empresario antioqueño y candidato independiente para las elecciones presidenciales de 2026, sorprendió con su promesa de erradicar la pobreza para 27 millones de colombianos, basando su campaña en una visión “apolítica”.
El aspirante presidencial independiente Santiago Botero asegura que sacará de la pobreza a 27 millones de colombianos. Se presenta como una figura apolítica y sin alianzas partidistas tradicionales.
Bogotá, finales de agosto de 2025.
Santiago Botero Jaramillo, empresario antioqueño que busca la presidencia de Colombia por firmas para las elecciones de 2026, causó revuelo al anunciar que su objetivo es sacar de la pobreza a 27 millones de colombianos. Su candidatura, fuera de los partidos tradicionales, se inspira en una visión personal influenciada por un llamado divino al servicio público.([turn0news15])
Entre sus propuestas, Botero resalta el desarrollo del campo, la seguridad y el impulso al emprendimiento como pilares centrales. Se autodefine como un candidato “apolítico”, sin intenciones de hacer alianzas con los partidos existentes, buscando representar una nueva forma de liderazgo.([turn0news15])
Su mensaje genera curiosidad y expectación en un contexto electoral que, hasta ahora, ha estado dominado por figuras políticas tradicionales como Claudia López y Sergio Fajardo. La forma disruptiva de su entrada a la escena política, bajo una narrativa casi mesiánica, lo sitúa como un actor inusual en la contienda por la Casa de Nariño.([turn0news15])
La irrupción de Santiago Botero con su promesa audaz demuestra la sed de alternativas no convencionales en el panorama político colombiano. Su enfoque sin ataduras partidistas y el énfasis en metas ambiciosas como erradicar la pobreza, lo convierten en un candidato que, aunque controvertido, podría atraer nuevos votantes desencantados con la política tradicional.



