Ante la notable llegada de extranjeras a tierras santandereanas, varios ciudadanos no han dudado en solicitar ante los entes pertinentes una solución para evitar que el índice de desempleo aumente.
El análisis
Ante esto y con el fin de subsanar las necesidades urgentes con la llegada de refugiados, migrantes y retornados y contribuir a la reactivación económica en el departamento, el gerente de Fronteras de la Presidencia de la República de Colombia, Lucas Gómez, socializó la situación de estas familias.
Lo que se pretende
Asimismo, el gerente de Fronteras, puntualizó el compromiso con la región, siendo un corredor directo de caminantes “el propósito es reforzar los puntos de atención; la integración socioeconómica, empleabilidad y emprendimiento; saneamiento básico y talento humano en instituciones educativas; así como aseguramiento en salud, para asumir en buena forma la atención de esta población”.
La respuesta
Ante esto, Agustina Flórez, habitante de Vélez, Santander expresó “Agradecemos que los entes pertinentes que hagan algo al respecto y le brinden la atención pertinente a los migrantes, quienes necesitan ayudas para mejorar su calidad de vida”.
Por otro lado, la mujer aseguró que con una correcta intervención en los principales aspectos de vida en los extranjeros podrían llegar a disminuir los índices de delincuencia, desempleo y sobrepoblación, problemáticas que se han presentado desde la llegada de los ciudadanos.




