El departamento de Santander se prepara para consolidarse como uno de los destinos más atractivos de Colombia en 2025. Con una estrategia enfocada en el turismo sostenible y cultural, la región busca atraer a más visitantes nacionales e internacionales, ofreciendo experiencias que combinan naturaleza, historia y tradición.
Turismo sostenible: cuidando el medio ambiente
Santander ha diseñado proyectos que promueven el respeto por la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales. Los parques naturales, cañones y reservas ecológicas se convierten en escenarios ideales para el ecoturismo, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como:
- Senderismo en el cañón del Chicamocha.
- Avistamiento de aves en reservas naturales.
- Deportes de aventura como parapente y rafting.
Estas iniciativas buscan garantizar que el turismo no afecte los ecosistemas y que las comunidades locales se beneficien directamente de la actividad turística.
Cultura y tradición como protagonistas
El turismo cultural es otro eje fundamental de la estrategia. Santander ofrece una amplia riqueza patrimonial que incluye pueblos coloniales, festividades religiosas y expresiones artísticas. Municipios como Barichara, considerado uno de los más bellos de Colombia, y San Gil, reconocido por su oferta de aventura, se destacan como destinos clave.
Además, la gastronomía santandereana, con platos típicos como la arepa de maíz pelao, el mute y las hormigas culonas, se convierte en un atractivo que conecta a los visitantes con la identidad regional.
Impacto económico y social
El impulso al turismo sostenible y cultural no solo busca atraer más visitantes, sino también fortalecer la economía local. Los proyectos incluyen capacitación para comunidades rurales, promoción de emprendimientos turísticos y apoyo a pequeños productores. De esta manera, el turismo se convierte en una herramienta de desarrollo social y económico para Santander.
Santander: un destino integral para 2025
Con esta estrategia, Santander se posiciona como un destino integral que combina aventura, cultura y sostenibilidad. La meta es que cada visitante viva una experiencia auténtica, respetuosa con el medio ambiente y enriquecedora desde el punto de vista cultural.




