Las autoridades judiciales del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, adelantan las investigaciones para esclarecer las verdaderas causas que originaron la muerte de un destacado ciudadano.
Le puede interesar: Vined, estudiante del colegio falleció
Según el informe de los entes competentes, el hecho de sangre se presentó en horas de la mañana en la vereda Gualanday, distante a cinco kilómetros del casco urbano de Santander de Quilichao. Uno de los funcionarios indicó que, según la información aportada por algunas personas, en dicho lugar, dos hombres armados interceptaron al joven Víctor Tróchez quien se movilizaba en una motocicleta de placa MXG 73-F con el objetivo de despojarlo de su medio de transporte.
El servidor explicó que Víctor Tróchez intentó escapar de los bandidos “él se opuso al atraco, y en medio del forcejeo, uno de los delincuentes accionó un arma de fuego causándole una herida a la altura de la región abdominal. A pesar que intentaron auxiliarlo, ya era demasiado tarde, la herida le había causado estragos en órganos vitales”.
Hasta el lugar de los hechos, se desplazaron integrantes de actos urgentes de la Sijin con el objetivo de llevar a cabo la inspección de cadáver. En los procedimientos legales evidenciaron un disparo y la motocicleta a un costado de la vía. Terminadas las labores, el cuerpo fue ingresado a las instalaciones de la morgue donde los expertos en Ciencias Forenses le efectuaron la necropsia para determinar las causas de su deceso. La comunidad Quilichagüeña se mostró indignada por lo acontecido.
Líderes de la región señalaron que Santander de Quilichao tiene una tasa de homicidios más alta que la de todas las grandes regiones del Departamento. “En cuanto al tema de seguridad, hasta el momento la Administración Municipal en cabeza de Lucy Amparo Muñoz se raja. Todos los días atracan, roban y matan. El consumo de drogas y alcohol es desbordado, lo que genera muchos problemas sociales. En reiteradas oportunidades se ha pedido que se implementen estrategias estrictas que ayuden a mejorar la sana convivencia, pero pareciera que este tipo de problemas no les interesa a los entes gobernantes”.




