No cabe duda que Santander de Quilichao, al norte del Cauca es uno de los municipios donde se registran o presentan más homicidios. Las cifras de personas asesinadas son innumerables, a diario los sicarios son llamados por las bandas al servicio del narcotráfico para hagan sus ‘trabajos’. Cabe indicar que este tipo de crímenes, la mayoría son por los mal llamados ajustes de cuentas.
Lea aquí: En Silvia, asesinaron presunto integrante de las Farc
En las últimas 72 horas tres personas perdieron la vida en hechos aislados presentados en Santander de Quilichao. El caso más reciente ocurrió en horas de la tarde sobre la entrada al barrio La Esperanza, cerca de una reconocida tienda. En dicha zona, sicarios en moto acabaron con la vida del joven Alex Lemus, el cual recibió varios disparos.
Hasta dicho lugar se desplazaron integrantes de actos urgentes de la Sijin con el objetivo de llevar a cabo la inspección técnica de cadáver y sitio. Concluidas las diligencias, el cuerpo de Alex Lemus fue embalado y rotulado para ser dejado a disposición de los expertos en Ciencias Forenses, quienes se encargaron de llevar a cabo la debida necropsia para determinar su plena identidad y las causas que conllevaron a su deceso.
La ciudadanía atemorizada por el clima de violencia que ha implantado la delincuencia en todas sus formas, ha empezado a manifestar su indignación por la total ineficacia de las medidas que ha tomado la Administración Municipal y siente que tanto la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán, como los altos mandos militares y policiales, no están cumpliendo con su obligación constitucional de preservar la vida, honra y bienes de quienes habitan en esta zona del norte del departamento del Cauca.
Lideres comunales en reiteradas oportunidades han pedido que los entes competentes, busquen soluciones conjuntas con el único fin de establecer la armonía y la tranquilidad al municipio. “Ante la crisis en cuanto al tema de seguridad es necesario estar juntos en torno a buscar soluciones que ayuden a mejorar la convivencia. De nada valen los mal llamados consejos de seguridad, queda claro que estos no sirven para nada; debe aumentarse el número de policías, que los operativos sean las 24 horas al día, las autoridades conocen los sitios donde operan estas bandas, ellos deben actuar acorde a las leyes”, enfatizaron.




