Santander de Quilichao, asesinaron al famoso ‘Escolta’

Según el informe de los entes competentes, uno de los asesinatos ocurrió en la carrera 12 con calle 5 del barrio Alfonso López de Santander de Quilichao.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad y la delincuencia siguen azotando al municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. En las últimas horas, se confirmó el crimen de dos personas en hechos aislados.

Lea aquí: Los más buscados en el Cauca

Según el informe de los entes competentes de Santander de Quilichao, uno de los asesinatos ocurrió en la carrera 12 con calle 5 del barrio Alfonso López donde una persona, quien era conocida popularmente como ‘El Escolta’ fue ultimado de varios disparos. Personas de la zona indicaron que el ataque fue perpetrado por un sujeto, quien desenfundó un arma de fuego, propinándole varios disparos a la altura de la cabeza y espalda.

A pesar que la víctima fue auxiliada y conducida en un carro de servicio público hasta las instalaciones de la sala de urgencias del hospital Francisco de Paula Santander, murió como consecuencia de las lesiones. Uno de los peritos señaló que el occiso registraba un tiro en la región occipital y otro tiro con afectación en la zona de los pulmones.

A pesar que la víctima fue auxiliada y conducida en un carro de servicio público hasta las instalaciones de la sala de urgencias del hospital Francisco de Paula Santander, murió como consecuencia de las lesiones. Uno de los peritos señaló que el occiso registraba un tiro en la región occipital y otro tiro con afectación en la zona de los pulmones.

Integrantes de actos urgentes de la Sijin fueron los encargados de acercarse hasta las instalaciones de la morgue para llevar a cabo la inspección técnica. El cuerpo fue dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal para que expertos forenses adelanten la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.

Uno de los peritos indicó que cuando un cadáver ingresa sin identificar, la dactiloscopia es el método ideal y más seguro para identificarlo siempre que su estado de descomposición no sea tan avanzado. “Solo se tuvo conocimiento por parte de algunas personas que lo distinguían, que la víctima respondía al nombre de Juan Carlos Mina, por este motivo se trabaja para saber su nombre. Los móviles y autores del crimen son materia de investigación por el delito de homicidio agravado”.


Compartir en