Durante varias horas estuvo cerrada la vía que comunica al municipio de Santander de Quilichao con el corregimiento de Timba, zona rural de Buenos Aires, (Cauca) por la presencia de un explosivo en esta carretera.
A este corredor vial arribaron tropas del Ejército Nacional y unidades antiexplosivos, quienes tras varias maniobras lograron desactivar el artefacto explosivo y abrir paso en la vía.
Te puede interesar: Banda dedicada al narcotráfico, que se ayudaba en un vidente, fue desarticuada
De acuerdo con el informe preliminar de la Tercera Brigada del Ejército nacional, este elemento explosivo habría sido instalado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
«(…) Este artefacto explosivo que estaba destinado a destruir la infraestructura de la región habría sido instalado por el grupo armado organizado residual Jaime Martínez», reza el boletín.
Las autoridades desactivaron de forma controlada un explosivo que había sido dejado en la vía que comunica a Santander de Quilichao con Timba, en el Cauca. Al parecer, fue dejado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. pic.twitter.com/1WAokRSWRu
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) June 8, 2024
Cabe resaltar que durante el cierre de la vía Santander de Quilichao- Timba, varios vehículos quedaron represados, afectando las actividades diarias de las comunidades indígenas y campesinas de esta zona del departamento del Cauca.
«Dejaron esa carga sobre todo el puente sobre el río La Teta, el cual es paso obligado para los campesinos que este sábado bajan de Buenos Aires a Santander de Quilichao para participar en el día de mercado», relataron líderes sociales del norte del departamento.
También puedes leer: Un infante y un soldado resultaron heridos en Buenaventura
En medio del consejo extraordinario de seguridad que se realizó tras el ataque terrorista perpetrado con artefactos explosivos artesanales en contra del comando de la Policía del municipio de Popayán, la gobernación del Cauca anunció que trabajará de manera articulada con las autoridades para proteger a las comunidades.
Por ello, se desplegaron operativos y patrullajes en la zona urbana y rural del territorio departamental, a fin de mitigar las acciones violentas perpetradas por grupos armados ilegales que delinquen en esta zona del sur del país.




