Con el fin de prevenir afectaciones por las crecientes de ríos, en varias veredas del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca se realizaron trabajos de construcción de muros biomecánicos y demás estructuras, con el fin de evitar la erosión por la socavación de las cuencas hídricas.
Según pudo conocer EXTRA CAUCA, en las veredas Mandiva, La Vetica, La Toma y los barrios Los Samanes y Los Guaduales se realizaron varios trabajos de construcción de gaviones, muros de contención y estructura biomecánicas, a fin de evitar el deterioro por socavación en el río Quilichao, el cual durante la temporada invernal de inicio de año, destruyó algunos puentes y dejó incomunicadas a varias veredas por el desbordamiento del mismo. En ese sentido, por medio de un trabajo articulado entre el gobierno municipal y la comunidad, se logró la adecuación de varias estructuras que permiten contener el cauce del río.
El presidente de la Junta de Acción comunal de la vereda La Vetica, Orlando Sandoval señaló que por la extracción de materiales de construcción de la cuenca del río y demás actividades de minería; se produjeron desestabilidades en el terreno, provocando que durante las crecientes se dieran algunos deslizamientos y palizadas, “aquí se hizo una obra porque en el mes de enero nos quedamos sin vía, se derrumbó por completo. Se hizo un trabajo mancomunado entre la administración municipal y la comunidad de la vereda La Vetica. Junto con La Administración en apoyo con la Oficina de Gestión del Riesgo y todo su equipo, comenzamos a trabajar en el mes de junio con la comunidad”.
Te puede interesar Bomberos payaneses concluyeron formación en atención de emergencias
Frente a dichos trabajos realizados entre la comunidad y la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander de Quilichao, residentes de la zona como el señor Jocias Campo Ararat, agradecieron la inversión en los diferentes muros y estructuras construidos en el área urbana y rural del municipio, las cuales permitirán contener de mejor manera la fuerza de las aguas y garantizar la seguridad de las personas que viven cerca del área de influencia del río, “este fue un aporte que nos hizo la alcaldía para ayudarnos a hacer esta retención del puente. Cuando el río crece, varias veces se nos ha llevado esto y últimamente el río sube hasta el muro”.




