Santander, Cinco destinos históricos imperdibles

Santander, es un destino imperdible en Colombia. Esta es una de las regiones más completas desde el punto de vista turístico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Santander es una joya turística en Colombia, con una combinación perfecta de historia, arquitectura colonial y paisajes naturales. Para quienes buscan explorar su legado, estos cinco municipios ofrecen una experiencia única llena de cultura y tradición.

1. Barichara: El pueblo más lindo de Colombia

Conocido por su arquitectura colonial bien conservada, Barichara es un destino que transporta a los visitantes al pasado. Sus calles empedradas, casas de tapia pisada y techos de teja evocan la época colonial. Además, su Centro Histórico, declarado Monumento Nacional en 1975, es un lugar ideal para recorrer y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.

2. El Socorro: Cuna de la independencia

Este municipio fue clave en la insurrección de los Comuneros en 1781, un movimiento que marcó la historia de Colombia. En sus calles se pueden encontrar monumentos y plazas que recuerdan este episodio, además de iglesias coloniales que reflejan la importancia religiosa de la región.

3. Girón: Un pueblo con tradición colonial

Fundado en 1631, Girón es uno de los municipios más antiguos de Santander. Su arquitectura tipo español, con casas de bahareque y calles empedradas, le ha valido el reconocimiento como Bien de Interés Cultural (BIC). Es un destino ideal para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de la gastronomía santandereana.

4. Zapatoca: Historia y naturaleza en un solo lugar

Ubicado en una zona montañosa, Zapatoca combina historia y naturaleza. Su iglesia principal y las edificaciones coloniales alrededor del parque central reflejan su pasado. Además, es un destino perfecto para el turismo ecológico, con senderos y miradores que ofrecen vistas espectaculares.

5. Vélez: Folclore y arquitectura colonial

Vélez es reconocido por su Festival Nacional de la Guabina y el Tiple, una celebración que resalta la música tradicional de la región. Su Catedral Nuestra Señora de las Nieves, construida en 1560, es una de las más antiguas del país y un símbolo de la identidad santandereana.

Un recorrido por la historia de Santander

Estos cinco municipios ofrecen una combinación de patrimonio histórico, arquitectura colonial y cultura tradicional, convirtiéndolos en destinos imperdibles para quienes desean conocer la riqueza de Santander.


Compartir en

Te Puede Interesar