Ubicado en la provincia de Tundama, Santa Rosa de Viterbo es un municipio de Boyacá cuyo nombre está inspirado en la provincia italiana de Viterbo, en la región de Lacio. Aunque no es uno de los destinos turísticos más reconocidos, este pueblo alberga una riqueza cultural e histórica que vale la pena descubrir.
Patrimonio histórico y cultural
Santa Rosa de Viterbo cuenta con un legado colonial reflejado en su centro histórico, donde los visitantes pueden recorrer calles empedradas y admirar la arquitectura tradicional. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran:
- Parque principal, adornado con banderas y jardines que resaltan su identidad republicana.
- Escultura del caballo Palomo Blanco, un homenaje al corcel del Libertador Simón Bolívar.
- Casa Natal de Carlos Arturo Torres Peña, intelectual destacado, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2011.
Actividades y atractivos turísticos
Este municipio ofrece diversas experiencias para los viajeros:
- Senderismo y avistamiento de especies, explorando los paisajes naturales de la región.
- Gastronomía típica, con platos como la picada con morcilla y longaniza, el cocido boyacense y postres tradicionales como brevas con arequipe.
- Ferias y fiestas patronales en septiembre, con exposiciones equinas y ganaderas.
Economía y producción local
Santa Rosa de Viterbo tiene una economía basada en la explotación minera, especialmente de materiales para la construcción. Además, la agricultura es clave en la región, con cultivos de papa, maíz, fríjol y trigo, junto con una fuerte industria lechera.
Un destino por descubrir
Santa Rosa de Viterbo es un municipio que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno tranquilo. Para quienes buscan explorar Boyacá más allá de sus destinos tradicionales, este pueblo ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora.

Te puede interesar: Cundinamarca, Los siete municipios con el mejor clima para visitar




