Santa Marta apuesta por el turismo de eventos y naturaleza para su consolidación internacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Santa Marta, en el Caribe colombiano, está llevando a cabo una transformación estratégica para posicionarse como un destino de referencia tanto para el turismo de naturaleza como para el turismo de eventos de talla internacional.

Principales líneas de acción

  • Eventos de alto nivel internacional: Santa Marta será sede de la IV Cumbre Cumbre CELAC‑UE 2025 entre hoy y el 10 de noviembre, lo que le da protagonismo global.
  • Apuesta por la naturaleza: La ciudad combina mar Caribe, la montaña costera de la Sierra Nevada de Santa Marta que alcanza más de 5.700 m, y rutas de ecoturismo, etnoturismo y playas ­(47 playas identificadas en el distrito) que permiten una oferta diversa.
  • Infraestructura turística en expansión: Para facilitar el crecimiento del sector, se iniciaron obras para la construcción de seis nuevos muelles turísticos en sitios como El Rodadero, Taganga, Playa Blanca y otros; además de la ampliación del aeropuerto internacional de la ciudad.
  • Crecimiento de la cadena de servicios turísticos: En 2024 la ciudad registró más de tres millones de visitantes. A mediados de 2025, unas 7.771 empresas del sector turístico estaban activas, lo cual representa un incremento de 14 % frente al mismo periodo del año anterior

Compartir en