El cuadro Azucarero derrotó 2 por 1 a Santa Fe en el duelo de ida de la gran final de la Liga Femenina.
Los tantos del triunfo fueron obra de Andrea Pérez (autogol) e Ingrid Guerra. Por las Leonas anotó Karla Torres.
Fueron tres puntos valiosos que dejan al Cali con una ventaja pequeña pero ventaja al fin y al cabo de cara al duelo de vuelta.
Fue una final reñida entre dos escuadras que demostraron que tiene argumentos para ganar la corona.
Esta misma final se dio en el 2021 y en aquel entonces el campeón fue el Deportivo Cali.
Este año, con diferentes jugadoras en ambos bandos, se vuelven a ver las caras con la ilusión de levantar esa copa.
Ilusión
A pesar de la derrota en el duelo de ida, la escuadra bogotana sueña con darle vuelta al marcador y sellar su cuarta corona en la Liga Colombiana.
Las Leonas son las actuales campeonas del certamen y las máximas ganadoras de la Liga con cuatro estrellas.
La escuadra capitalina, animada por su público en el templo de la calle 57 espera dar otra vuelta olímpica y llenarse de gloria en el balompié nacional.
Difusión
Aunque ya van ocho ediciones de la Liga de fútbol femenino, los directivos no han logrado difundir el certamen de manera adecuada y por ello muchas personas ignoraban que se estaba jugando la final.
En primer lugar la final se jugó casi un mes después de terminar los cuadrangulares, algo totalmente atípico.
En ese caso los directivos argumentaron que se hizo así porque varias de las jugadoras estaban convocadas a los Olímpicos y no podrían estar en la final.
La pregunta es, y es que ¿no sabían las fechas de los Olímpicos cuando estaban haciendo el calendario femenino?
Como si fuera poco montan el duelo de ida de la gran final justo a la misma hora de la clausura de los Juegos Olímpicos en una falta de sentido común.
A eso toca añadirle que le hacen cero promoción al partido. Es como un evento fantasma. Ellos mismos se encargan de menospreciar su propio producto.
