Partido crucial entre los dos equipos que disputaron el último título del fútbol colombiano. Con situaciones similares, Bucaramanga y Santa Fe aún no han recuperado el nivel de juego que los llevó a ser los mejores del torneo anterior. Aunque están sumando puntos, no han logrado impresionar a sus aficionados.
En los últimos cinco encuentros de Liga disputados en Bucaramanga, el equipo local ha ganado en dos ocasiones, han empatado una vez y el visitante ha conseguido la victoria en dos oportunidades.
El equipo dirigido por Rafael Dudamel, reciente campeón de Liga, llega a la cuarta jornada aún en proceso de adaptación con los nuevos jugadores que han llegado para reemplazar a Jhon Emerson Córdoba y Daniel Mosquera, quienes fueron piezas clave en el ataque la temporada pasada.
Santa Fe tiene fe
Por su parte, Pablo Peirano, entrenador del visitante, espera aprovechar las nuevas incorporaciones de Vladimir Hernández, Omar Albornoz y Jhon Duque para aportar nuevas opciones en el mediocampo y en el ataque. Peirano ha cambiado la formación (3-5-2) que lo mantiene como líder en la reclasificación, pero que en los últimos partidos ha mostrado rendimientos irregulares.
LEA MÁS: Galatasaray fijó el millonario precio de Davinson Sánchez
Regresos esperados en Santa Fe
Uno de los regresos más esperados por el conjunto cardenal es el de Marcelo Ortiz, el defensor argentino que no ha sumado minutos en el actual torneo debido a una tendinopatía en los tendones de la pierna derecha. Ya recuperado, podría ser incluido en la lista de convocados para el viaje a Bucaramanga.
Con la vuelta de Hugo Rodallega, quien ya jugó algunos minutos en la derrota de Santa Fe ante Equidad por 0-1, el único jugador que sigue en el departamento médico es David Ramírez Pisciotti, quien continúa su proceso de recuperación por una lesión en el isquiotibial derecho.
Con la plantilla casi completa y la posibilidad de ver a sus nuevas incorporaciones en acción, Santa Fe espera retomar su papel protagónico en la Liga BetPlay y competir por la décima estrella, que ha sido esquiva en los últimos años.
LEA: Selección Colombia de Ruta correrá en el Tour de L’Avenir




