Sandy Tabacinic: La mujer que busca romper fronteras con la champeta afrolatino

Actualmente Sandy tabacini en el mundo champeta afrolatino trabaja con grandes artistas como Young F, Kevin Florez, Dj Dever y Criss & Ronny.
sandy tabacini mujer en la champeta-agencia de publicidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La champeta es un género musical que ha venido arrasando en los últimos años en Colombia, pues esa mezcla de ritmos pegajosos pone a bailar a todo el que la escuché. Ahora, la cartagenera Sandy Tabacinic, gestora cultural del mundo en la champeta afrolatino, busca romper fronteras fusionando estos dos géneros, con los cuales quiere llegar al público norteamericano y llevar un poco de nuestro país al mundo.

Tal y como ella lo expresa, la música es algo que lleva en sus venas desde pequeña, pues se adapta a cualquier tipo de género ya sea salsa, merengue o country. Pero no fue sino hasta en plena pandemia que escuchó una canción del artista Kevin Flores y quedó enamorada con la champeta, tanto así, que quiso empezar a incorporarse en la música, ayudando a demás artistas a ser escuchados no solo en Colombia sino en el mundo.

Te podría interesar: Will Smith regresa tras su ataque de ira contra Chris Rock: Policías Rebeldes 4

De padre colombiana y madre americana, esta mujer quien estudió diseño gráfico y trabaja en construcción en Dallas (Estados Unidos), afirmó que, a raíz de la crisis de la pandemia, muchos gimnasios cerraron, ella y su equipo empezaron a dar clases virtuales de Zumba, donde tenía que escuchar música online, allí conoció a un instructor cartagenero de champeta, pero ella no conocía mucho sobre este género.

Un día en Inglaterra, escuchó una canción de Dj Dever, sus ritmos la enamoraron, y en esa búsqueda de fusiones oyó a Criss y Ronny. En un viaje a Cartagena conoció a Dj Dever, quien le enseñó un poco más sobre la champeta, a partir de allí, lo ayudó para que fuera a Estados Unidos y se presentara en las clases de zumba y mostrara un poco de la cultura caribeña, ya que vio gran potencial para poder incursionar en un público norteamericano con fusiones de la música champeta y afro.

Sandy Tabacinic tiene un programa en Cartagena el cual hace una vez al año, en donde lleva a gente a bailar y cantar la champeta, para que así aprendan un poco de las tradiciones. De dicho evento ya lleva cuatro ediciones, pero un día, uno de los directivos de los Premios Monitor Latino, le dijo que necesitaba unos bailarines, y ella le presentó la champeta y sus artistas, así que hicieron un concierto en la playa de Radisson (Cartagena), el cual fue tan exitoso que decidieron añadir el género a los premios, y desde allí empezó su trabajo con la champeta.

Cada vez más envuelta en el mundo musical, inició a trabajar con el artista Young F. Sandy considera que el género afrolatino y champeta van muy de la mano y que tienen unas fusiones interesantes que pueden llegar a llamar la atención de cualquier tipo de público. Actualmente, también trabaja con los artistas: Criss y Ronny, Dj Dever, Kevin Flórez, entre muchos otros.

Su papel principal son financiar los proyectos, hacer los videos de promoción social y en la música zumba. Próximamente, presentará un show con Kevin Flórez y Dj Dever para Monitor Latino. Tienen varios proyectos en puerta con Dj Dever y Young F, como un evento benéfico en San Francisco, un concierto de música zumba en Miami y Nueva York. Pero en marzo llega por primera vez con un gran Festival celebrando el carnaval de Barranquilla que se llevará a cabo en un rancho de Texas (Estados Unidos).

Sandy afirma que para ella la champeta urbana es una forma de afro y puede entrar a donde sea con sus sonidos. Por eso, es que lleva a los chicos al país norteamericano, porque ve en el género un futuro muy prometedor, afirmando que Cartagena debe entender cómo se mueve el mundo en otros países. En su camino, tuvo el privilegio de trabajar con Liz Dany, la joven que enseñó a bailar champeta a Shakira para el Super Bowl, de quién aprendió más acerca de baile.

“El género necesita que se junten todos los artistas de champeta, el mercado latino está ahí, hay que seguir sacándola” fueron las palabras de Sandy Tabacinic en una entrevista. Ha producido varios temas, como los recientes éxitos de Young F ‘El Tiburón’, ‘Tu Sais’ y ‘Juliana’, está última cantada en tres idiomas, los cuales estarán en el próximo disco del artista ‘Boy Afro’.

Te gustaría leer: Titanes Tour 2023: Yeison Jiménez y Jessi Uribe, ya tienen canción juntos

Lleva casi tres años moviéndose en el mundo musical de la champeta afrolatino, trabajando con grandes expertos como Armando Salcedo, Juan Pablo Galaviz y Ronald Borjas. Tal como lo afirma, ella busca artistas que les guste el género y que sean apasionados. Es muy estricta con los sonidos de las canciones, porque cuando ella escucha un tema, prueba si esos sonidos pueden llegar a impactar al público americano.  

Tabacini afirma que cada canción siempre tiene una versión comercial, y la champeta tiene esa habilidad de poder fusionar ritmos afro que llegan a ser muy pegajosos. Con artistas de Colombia, Nigeria y Venezuela, quiere llegar lejos, ya que afirma que esos ritmos carnavaleros son el mercado hoy en día, pero hay que saber entender la fusión champeta afrolatino, y así catapultar el género como uno de los favoritos en el mundo.


Compartir en