Sandra Lorena, lideresa asesinada en el Cauca

Se trata de Sandra Lorena Anacona quien era integrante del resguardo de Canoas de Santander de Quilichao.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay consternación y dolor entre los dirigentes comunales y sociales del municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca tras conocerse el vil asesinato de la lideresa Sandra Lorena Anacona.

Lea aquí: Óscar Antonio, capturado en Mercaderes- Cauca

Personas que distinguían a la destacada mujer indicaron que el crimen se presentó en la vereda El Patico, ubicada entre la vía que de Inzá comunica con La Plata. “El cuerpo de nuestra amiga Sandra Lorena fue hallado en horas de la mañana en plena vía pública; se presume que fue asesinada en horas de la madrugada, al igual registraba varias heridas ocasionadas con arma de fuego”, indicaron.

En medio de una labor humanitaria, el cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a las instalaciones de la morgue donde personal de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica. En los procedimientos legales lograron confirmar que la distinguida dama había sido acribillada de 16 disparos.

Cabe señalar que Sandra Anacona era integrante del resguardo de Canoas, ubicado en la zona rural de Santander de Quilichao lugar donde fue velada y posteriormente sepultada. Los allegados esperan que el crimen sea esclarecido lo más pronto posible y que los implicados en el homicidio capturados para que les caiga todo el peso de la ley.

José Sauca, coordinador de la Defensa de la Vida y de los Derechos Humanos del CRIC indicó: “Sandra era una persona que participaba en las actividades de la organización, como movilizaciones, juntas directivas y asambleas comunitarias. Es muy preocupante que la violencia acabe con la vida de nuestras lideresas, como este caso y lo sucedido a principios de este año con la mayora Carmelina Yule Paví de Ascué, asesinada en Toribío, todos estos casos estarían relacionados con la reactivación del conflicto armado en nuestros territorios”, Sauca.


Compartir en