¡Sanciones para empresas estadounidenses por vender armas en Taiwán!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un guardacostas de Taiwán monitoreando una embarcación. (Imagen de diciembre de 2024) Imagen: TAIWAN COAST GUARD/AFP

Diversas compañías de Estados Unidos y sus líderes fueron sancionados por China por su participación en la comercialización de armas a Taiwán.

El jueves (2.1.2025), China decretó sanciones contra 10 compañías de Estados Unidos y sus líderes, incluyendo diversas subsidiarias del gigante Lockheed Martin, debido a su participación en la comercialización de armas a Taiwán.

Beijing ve la isla, que posee su propio Gobierno democrático, como una porción de su territorio y no descarta la posibilidad de emplear la fuerza para su recuperación. Durante la administración de Joe Biden, Estados Unidos llevó a cabo diversas ventas de armamento a Taiwán, lo que desató la furia de China, quien interpretó esto como un ataque a su soberanía.

También sancionados los altos cargos

Por lo tanto, el Ministerio de Comercio de China incorporó a diversas compañías de Estados Unidos en una «lista de entidades no confiables» debido a «su implicación en la comercialización de armas» a Taiwán, comunicó en un escrito.

Dentro de las compañías impactadas se encuentran diversas entidades de Lockheed Martin, productora de equipos de defensa y aeroespaciales, la industria de misiles de Raytheon y tres compañías del gigante de armas General Dynamics.

Estas compañías ya no tendrán la posibilidad de efectuar importaciones o exportaciones «relacionadas con China», ni realizar inversiones en la nación asiática. Sus «altos puestos» tampoco tendrán la posibilidad de ingresar a territorio chino.


Compartir en