Sancionaron a Garay

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

La Contraloría Municipal de Villavicencio decidió confirmar la multa impuesta a Alonso Garay Cajamarca, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano Piedemonte, por no entregar en los tiempos establecidos la información solicitada durante una auditoría fiscal correspondiente a la vigencia 2023.

Sanción

La sanción, contemplada en laResolución 110.27.128 del 23 de abril de 2025, corresponde a un valor de $2.889.520 y fue impuesta luego de que el gerente no cumpliera con la entrega oportuna de documentos requeridos, entre ellos las hojas de vida y soportes de algunos funcionarios, así como información relacionada con el Convenio de Alianza Estratégica 002 de 2021. El plazo máximo para hacer entrega de esta documentación vencía el 16 de diciembre de 2024, según lo establecido por el ente de control en el marco del proceso auditor.

En respuesta a la sanción, el abogado David Enrique Rodríguez Casas, representante de Garay, presentó un recurso de apelación, alegando que no existió omisión intencional y que el retraso fue justificado. Argumentó que la información fue finalmente entregada y que no hubo intención de entorpecer la labor fiscalizadora de la Contraloría.

Contraloría

No obstante, en el documento fechado el 26 de mayo de 2025, titulado Por la cual se decide el recurso de apelación interpuesto contra la decisión de primera instancia en el proceso administrativo sancionatorio fiscal N° 110-24-06-26 de 2024”, el Contralor Municipal, Carlos Alberto López, concluyó que sí existió una conducta sancionable, ya que el incumplimiento en los tiempos establecidos afectó directamente el desarrollo de la auditoría y representó una obstrucción al ejercicio del control fiscal.

La resolución advierte que, aunque la información fue entregada de forma posterior, esto no exime al funcionario de responsabilidad, ya que los entes de control requieren el cumplimiento estricto de los plazos para garantizar la eficacia del proceso auditor. Asimismo, no se encontraron pruebas contundentes que respaldaran plenamente las razones del retraso.

La contraloría añadió que esta decisión es de carácter definitivo, por lo cual Alonso  deberá pagar la multa a nombre del Municipio de Villavicencio y presentar el comprobante de pago ante la Contraloría dentro de loscinco días hábiles siguientes a la notificación. En caso de no cumplir con este requerimiento, se dará inicio a un proceso de cobro coactivo por parte del organismo de control.


Compartir en

Te Puede Interesar